Imprimir

Etecsa CubaA partir de este 29 de abril, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) comenzó la comercialización del servicio de hospedaje de sitios web para personas naturales.

El Centro de Datos de Etecsa proveerá a los clientes de un sistema de almacenamiento compartido de información, imágenes u otros accesibles vía web, garantizándoles a sus páginas presencia en internet con acceso más directo y económico desde Cuba, informó la empresa en un comunicado.

Los interesados deben ser mayores de 18 años, tener un nombre de dominio o nombre de sitio ya registrado y una cuenta de correo electrónico activa para recibir notificaciones y factura del servicio, además de que el sitio cumpla con los requerimientos técnicos para ser hospedado.

El servicio de hospedaje de sitios web se ofrece a través de diferentes paquetes en las tecnologías Windows y Unix/Linux e incluye, entre otras prestaciones, espacio de almacenamiento y para base de datos, así como la administración en línea del sitio hospedado a través de una cuenta de conectividad @nauta.cu.

Además, contarán con la posibilidad de copia de seguridad semanal con 30 días de retención, estadísticas web, ilimitado acceso ftp, directorios protegidos con contraseña, mensajería del sitio desde cuenta @cu y filtrado de ip para visualización del sitio.

«Para la contratación del servicio, el usuario debe solicitarlo en la unidad comercial especializada más cercana a su residencia oficial, se firman los formularios establecidos, y podrá disfrutar de este dentro de los siete días hábiles posteriores a la firma del contrato», explicó Elisa Alfaro, especialista de comunicación de Etecsa.

La tarifa mensual va desde 1,50 cuc hasta 50, en el caso de Unix/Linux; y de 3,00 cuc hasta 55 para Windows.

Alfaro agregó que una de las ventajas radica en que, al tener un sitio hospedado en Cuba, a quienes accedan por datos móviles no se les descuenta del acceso a internet, sino de los 300 Mb adicionales.

El primer mes de servicio será bonificado, por lo que el cliente comenzará a recibir la facturación a partir del segundo, a través del correo electrónico, o deberá recogerla en la unidad comercial.

Asimismo, podrá solicitar sin costos: el cambio de titularidad, la actualización de los datos de contactos, el cambio de nombre del sitio (no incluye registro de dominio), el cambio de paquete de hospedaje web y la baja del servicio.

El pago de la factura se podrá realizar en la unidad comercial de Etecsa o a través de las facilidades de pago existentes. Los detalles de las ofertas del servicio, así como sus características, se pueden conocer llamando al 118, información comercial o consultando el sitio www.etecsa.cu, al que se puede acceder libre de costo desde el móvil.

La ampliación de las vías de acceso a internet para la población y el desarrollo de sitios de contenidos nacionales como parte de la estrategia de informatización de la sociedad han promovido la demanda de este servicio, que inicialmente solo estaba disponible para el sector empresarial, destaca el comunicado.

Tomado de Granma