Imprimir


ministra habla trabajo cuenta propia

Al cierre de mayo de 2019, el país ya cuenta con 605 908 trabajadores por cuenta propia, según informó este martes Margarita González Hernández, ministra de Trabajo y Seguridad Social, en la Comisión de Asuntos Económicos.

De ellos, dijo, el 32% son jóvenes, el 35 % mujeres, el 14% son, además, trabajadores asalariados y el 10% jubilados.

 

Añadió que en las provincias La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba se agrupa el 65% del total de trabajadores vinculados a esta forma de gestión.

 

Las actividades más representativas siguen siendo: elaboración y venta de alimentos, transporte de cargas y pasajeros, arrendador de viviendas, habitaciones y espacios, agente de telecomunicaciones y trabajador contratado.

 

Al abordar el estado de cumplimiento de las normas implementadas, en diciembre de 2018, para perfeccionar el ejercicio del trabajo por cuenta propia, González Hernández reconoció que persisten deficiencia asociadas, fundamentalmente, a manifestaciones de ilegalidad e incumplimiento de las obligaciones tributarias.

 

En ese sentido, se reportan 41 311 personas con incumplimientos de las obligaciones tributarias, donde el 75% se concentra en La Habana, Matanzas y Las Tunas.

 

Los diputados insistieron en la necesidad de fortalecer el trabajo de enfrentamiento en los barrio y comunidades, porque la impunidad desvirtúa y distorsiona la voluntad del país de seguir ampliando esta forma de gestión en un ambiente de control y legalidad.

ministra habla trabajo cuenta propia2