Imprimir

 

b2c59d8fe5078b1f27c5be55b59c0c86 LEl grupo empresarial cubano Biocubafarma y el Instituto de Biotecnología de Kazajstán (IBK) firmaron un Memorando de Entendimiento y Cooperación, informaron fuentes diplomáticas en Nur-Sultán.

Ante la presencia del embajador de Cuba en Kazajstán, Emilio Pevida Pupo, la representante de Biocubafarma para Rusia y países de la Comunidad de Estados Independientes, Idania Caballero Torres, y el Director del IBK, Erlan Ramankulov, rubricaron el documento.

El Memorando permitirá realizar investigaciones conjuntas en las áreas de la biotecnología agropecuaria, humana y medioambiental y sienta las bases legales para una amplia cooperación bilateral.

La delegación de BioCubaFarma y el Centro de Inmunología Molecular realizó una visita a la institución científica, acompañados por el embajador y la cónsul de Cuba, donde sostuvieron un encuentro con directivos de IBK, subordinado al Ministerio de Educación y Ciencia.

El M. Sc. Adolfo Castillo tuvo a cargo la presentación de Biocubafarma y la Dra. Sc. Mayra Ramos ofreció información sobre los innovadores productos médicos que elaboró el Centro de Inmunología Molecular a lo largo de sus casi 25 años de fundado.

De su lado, el IBK fue fundado en 1993 por decreto del entonces presidente kazajo, Nursultán Nazarbayev, pero su nueva sede tiene solo tres años de instituida.

Fue muy grato conocer que el Director General, el Dr. Erlan Ramankulov, estudió en el mismo tiempo y en la misma facultad que algunos de los miembros de la delegación cubana.

Durante la visita, los directivos e investigadores mostraron un alto reconocimiento a la Biotecnología cubana.