Imprimir

1125 linguisticacuba 2La XI Conferencia Internacional Lingüística 2019 sesionará hasta el próximo viernes en la capital cubana, con  la presencia de expertos de varios países.

Nuria Gregori Torada, Doctora en ciencia y presidenta del Instituto de Literatura y Lingüística José Antonio Portuondo Valdor y también del Comité Cubano Memoria del Mundo de la Unesco, dictará la primera conferencia del encuentro.

Un curso sobre El trabajo lexicográfico, ¿siempre al servicio del usuario?, impartirá a continuación la Profesora y Doctora en ciencia Concepción Maldonado González, de la Universidad Complutense de Madrid, España, de acuerdo con el programa del encuentro facilitado a la Agencia Cubana de Noticias.

Las comisiones  de trabajo comenzará poco después sus deliberaciones y una de ellas tratará acerca del   Acercamiento a las lenguas aborígenes de Cuba, en la que intervendrá la Profesora y  Doctora en ciencia Silke Jansen, Catedrática de Lingüística Románica de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg, Alemania.

Estos grupos proseguirán sus debates, combinados con la presentación de conferencias y mañana se prevé el lanzamiento del libro Entonación coloquial santiaguera, del Doctor en ciencia Alex Muñoz Alvarado (Cuba), a cargo de su colega Lidia Ester Cuba Vega, Facultad de Español para No Hispanohablantes.

El Instituto de Literatura y Lingüística José Antonio Portuondo Valdor  surgió en 1965 con el objetivo de investigar y preservar la herencia literaria y lingüística, así como el proceso de la lengua y de la literatura en Cuba como expresiones de la conciencia nacional.

Continúa sus investigaciones de la lengua y la literatura insulares en el marco iberoamericano, incluidas las valoraciones en foros nacionales e internacionales de la obra de figuras destacadas.