Imprimir

1218 IdeasSabor Jornada CulinariaLa VII Jornada de gastronomía y culinaria Ideas + Sabor, que se desarrolla en La Habana hasta el 21 de este mes, se propone estimular el consumo de una adecuada nutrición y una dieta favorable para la salud humana, anunció el presidente del comité organizador.

Bajo el tema La alimentación saludable, desafío de los nuevos tiempos, el foro sesionará en las instalaciones del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, con la participación de cientos de delegados e invitados, explicó a la prensa Ángel Guillermo Aguilera Castillo, coordinador general y fundador del Proyecto La Moneda Cubana.

La cita dedicará sus acciones a resaltar la alimentación sana como parte de las respuestas a las estrategias proyectadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), enaltecer el reconocimiento oficial de la cocina criolla cubana como patrimonio inmaterial de la nación, y celebrar el aniversario 500 de La Habana, expresó.

Según Aguilera Castillo, el evento busca estimular la investigación, los conocimientos, las habilidades, la creatividad, la experimentación y los valores del oficio adquiridos por los jóvenes de ese Proyecto, así como incentivar la participación, colaboración e integración de instituciones, asociaciones, artistas, el sector no estatal, la familia y la comunidad.

En la jornada inaugural, el proyecto recibirá un importante reconocimiento que en noviembre último recogió en Kuala Lumpur, Malasia, Miguel Ángel Morales Menéndez, propietario del restaurante La Moneda Cubana, y que hará entrega a Aguilera Castillo, quien por problemas de trabajo no pudo asistir a esa trascendental ceremonia.

La Moneda Cubana es un proyecto de desarrollo local, centrado en el ser humano con un enfoque de género; desde el conocimiento aporta a la conservación y promoción del patrimonio e identidad cultural, a la elevación de la calidad de los servicios y al fortalecimiento del trabajo comunitario como vía para la consolidación de valores sociales.

El programa de Ideas + Sabor incluye conferencias, presentaciones, exposiciones, showcookings, y demostraciones que involucrarán a investigadores, cocineros, cantineros, sommeliers, maestros roneros, personalidades del universo gastronómico, científicos, directivos, especialistas y directores artísticos, entre otros.

Según la agenda, Elisa Panadés, consultora de la FAO en Cuba, impartirá una conferencia Cocina Sostenible y Saludable para contribuir con la seguridad alimentaria ynutricional, y otros especialistas tendrán a su cargo charlas sobre buenas prácticas y nuevas tendencias en los servicios gastronómicos, y acerca de bombones tradicionales y artesanales.

La jornada gastronómica incluye otras actividades, como la exposición de platos sanos y típicos habaneros, juegos de olores y sabores, jugos naturales, cervezas ligeras cubanas, vinos y tapas, venta de libros especializados sobre la alimentación saludable, en coordinación con el Instituto Cubano del Libro y la FAO, así como conciertos de agrupaciones invitadas.

Ideas + Sabor cuenta con el apoyo y patrocinio de la Federación Culinaria de Cuba, la Asociación de Cantineros de Cuba, la Oficina del Historiador de La Habana, la Escuela Latinoamericana y del Caribe de Chocolatería, Pastelería y Confitería, la Corporación Cuba Ron S.A., la Fábrica de Helados Coppelia, y el Museo del Chocolate, entre otros.