Imprimir

Al cierre del día de ayer, 13 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 501 pacientes. Otras 7 mil 167 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 634 casos, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 18 mil 767  muestras realizadas y 766 positivas (4,0% del total de muestras realizadas). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 nuevos casos, para un acumulado de 766 en el país.

De los 40 casos diagnosticados, 21 pertenecen al género femenino (52.5%) y 19 al masculino (47.5%). El 20% (8) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: de 40 a 60 años (15) y los menores de 40 años (15), que representa el 37.5% respectivamente.

La residencia por provincias y municipios de los 40 casos confirmados es:

Detalles de los 40 casos confirmados:

Mayabeque

La Habana

Villa Clara

Sancti Spíritus

Ciego de Ávila

Holguín

Guantánamo

De los 766 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 599 presentan evolución clínica estable. Se reportan 21 fallecidos, dos evacuados y 132 altas (once más en el día de ayer). Se reportan nueve pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

Pacientes reportados en estado crítico:

Pacientes reportados en estado grave:

Hasta el 13 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 807 mil 308 casos confirmados (+72 mil 395) y 113 mil 513 fallecidos (+5 mil 321) para una letalidad de 6,28% (+0,05). Reportando transmisión en 179 países (98.3%).

En la región de las Américas se reportan 647 mil 192 casos confirmados, el 35,81% del total de casos reportados en el mundo, con 25 mil 621 fallecidos y una letalidad de 3,96%.