Imprimir

Al cierre del día de ayer, 26 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 546 pacientes. Otras 5 mil 556 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 823 muestras, resultando 20 muestras positivas. El país acumula 41 mil 651 mil muestras realizadas y mil 389 positivas (3.3%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 20 nuevos casos, para un acumulado de mil 389 en el país.

Los 20 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 19 (95%) fueron contactos de casos confirmados y 1 (5%) no se precisa la fuente de infección.

De los 20 casos diagnosticados, 9 (45%) fueron femeninas y 11 (55%) masculinos. Los grupos de edades más afectados fueron: de menor de 40 años con 10 casos (50.0%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 9 casos (45%). El 65% (13) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Provincias

Detalles de los 20 nuevos casos

Pinar del Río

La Habana

Matanzas

Cienfuegos

De los mil 389 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 806 se mantienen como casos activos, y de ellos, 794 presentan evolución clínica estable. Se reportan 56 fallecidos (dos en el día de ayer), dos evacuados y 525 altas (24 más en el día de ayer). Se reportan seis pacientes en estado crítico y seis pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

Pacientes reportados en estado grave:

Lamentablemente sucedieron dos fallecimientos:

Hasta el 26 de abril se reportan 183 países con casos de COVID-19 con 2 millón 844 mil 712  casos confirmados (+ 99 mil 968)  y 201 mil 315 fallecidos (+ 5 mil 928) para una letalidad de 7,07% (-0,05).

En la región de las Américas se reportan un millón 134 mil 686  casos confirmados (+62 mil 006) el 39,08% del total de casos reportados en el mundo con 63 mil 649 fallecidos (+ 2 mil 897) para una letalidad de 5,62% (-0,04).