Imprimir

Al cierre del día de ayer, 1 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 792 pacientes. Otras 3 mil 796 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 097 muestras, resultando 74 muestras positivas. El país acumula 51 mil 506 muestras realizadas y mil 611 positivas (3.1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 74 nuevos casos, para un acumulado de mil 611 en el país.

Los 74 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 70 (94,6%) fueron contactos de casos confirmados y en 4 (5,4%) no se precisa la fuente de infección.

De los 74 casos diagnosticados, 65 (87,8%) fueron hombres y 9 (12,2%) mujeres. Los grupos de edades más afectados fueron: el grupo de 40 a 60 años con 32 casos (43,2%), seguido de los mayores de 60 con 30 casos (40,5%). El 87,8% (65) de los casos positivos fueron asintomáticos.

La residencia por provincias y municipios de los 74 casos confirmados es:

Detalles de los 74 casos confirmados:

La Habana

Matanzas

Villa Clara

Ciego de Ávila

Holguín

Granma

Guantánamo

Isla de la Juventud

De los mil 611 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 778 se mantienen como casos activos, y de ellos, 767 presentan evolución clínica estable. Se reportan 66 fallecidos (dos en el día de ayer), dos evacuados y 765 altas (51 más en el día de ayer). Se reportan cuatro pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

Pacientes reportados en estado grave:

Lamentablemente sucedieron dos fallecimientos:

Hasta el 1 de mayo se reportan 183 países con casos de COVID-19 con 3 millones 214 mil 256 casos confirmados (+ 83 mil 456) y 232 mil 570 fallecidos (+5 mil 519) con una letalidad de 7,24% (-0,01).

En la región de las Américas se reportan un millón 339 mil 450 casos confirmados (+45 mil 933), el 41,67% del total de casos reportados en el mundo con 77 mil 578 fallecidos (+2 mil 987) con una letalidad de 5,79% (+0,03).