Imprimir

 

La incorporación de los jóvenes asociados a la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) a los proyectos de desarrollo local en los municipios del país, constituye una de las acciones básicas de la organización con motivo de su aniversario 38.

Una de sus iniciativas por la efeméride, que se cumple el próximo viernes tres de diciembre, está encaminada a apoyar las labores de rehabilitación de barrios y comunidades, que forma parte de una campaña de reanimación urbanística de alto alcance.

Esta última la presentaron recientemente en la localidad habanera de La Timba, ante la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.

Otro de los objeticos de la UNAICC consiste en la celebración de entre los jóvenes graduados y los jubilados de la agrupación, visitas técnicas a obras priorizadas, y actividades con los estudiantes de primer año de las carreras de Arquitectura y e Ingeniería.

Además, fortalecer las alianzas de trabajo con todas las entidades relacionadas con el hábitat en cada territorio, a fin de lograr un intercambio técnico adecuado.

También, la promoción de defensa de la arquitectura, la conservación de la imagen urbana y el cuidado del medio ambiente, la cooperación con las autoridades y los consejos de defensa ante los fenómenos hidrometeorológicos, además del mantenimiento activo del Contingente 3 de Diciembre.

Igualmente, la inauguración de un salón expositivo donde se refleje el trabajo técnico- profesional de sus cinco sociedades especializadas: Arquitectura; Ingeniería Civil; Ingeniería Hidráulica; Ingenierías Mecánica, Eléctrica e Industrial aplicadas a la Construcción; y las Geociencias y la Química aplicadas a la Construcción.

Reparación de la bodega de Zapata y 2. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El programa incluye celebrar el aniversario 64 del triunfo de la Revolución Cubana, continuar el respaldo a los profesionales del sector en el conocimiento y aplicación de la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la preparación del capital humano.

La UNAICC surgió el tres de diciembre de 1983, en memoria de Armando Mestre Martínez (1927-1956 combatiente del asalto al Cuartel Moncada y el desembarco del yate Granma), y en la actualidad la integran más de 14 mil miembros.