Imprimir

0915 avanzaLa instalación de una nueva conductora permitirá un mayor aprovechamiento del volumen de la presa Cacoyugüín, que beneficia a más de 85 mil clientes en la parte norte de la ciudad de Holguín, zona entre las más afectadas por los altos ciclos en el abasto de agua.

   Como parte de las obras, en las últimas jornadas se colocó la tubería de acero de la conductora de impulsión y se instaló y reparó la primera válvula de cierre, informó a la ACN Rafael Montero, especialista de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos.

   Montero añadió que se trabaja en el vial de acceso y la construcción de una nueva estructura para situar la bomba, con el objetivo de acortar los cronogramas y reactivar el servicio lo antes posible, especialmente en zonas donde las rotaciones superan los 70 días.

   En paralelo, avanza la rehabilitación de la estación de bombeo principal, con la reparación del túnel de entrada, el sistema de ariete y el desmontaje de las tuberías de los pozos, explicó.

   Además, mediante un convenio con la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio, se recuperan las turbinas horizontales de este sistema, lo que permite una mayor eficiencia en el suministro.

   Juan Mario Echavarría Hernández, delegado territorial del sector, precisó que la inversión, superior a los 50 millones de pesos, aprovechará el volumen por debajo de la cota 72 de la presa, hasta donde llega el bombeo actualmente, lo que extenderá la cobertura de agua del embalse.

   Holguín es una de las provincias cubanas más afectadas por la intensa sequía, para lo cual se implementa un plan de acciones, fundamentalmente en la cabecera provincial, que incluye la recuperación de fuentes propias, alternativas dirigidas a reducir el consumo en hospitales y centros económicos y de servicios, y la rehabilitación de las principales estaciones de bombeo.

   A la vez, se desarrollan estudios de factibilidad orientados a la perforación de pozos, continúa el suministro de agua en pipas y se aplica la ciencia e innovación tecnológica para ofrecer soluciones ante el déficit de equipamiento y piezas de repuesto.

Tomado de la ACN