Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) rememoran hoy desde sus redes sociales los tristes sucesos por el aniversario 154 del fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina, hecho ocurrido el 27 de noviembre de 1871.
La FEU organizará la tradicional peregrinación desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el Mausoleo de La Punta, donde fueron ejecutados los jóvenes, como parte de la jornada de homenaje.
En el acto se recordará que los estudiantes fueron acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón, proceso judicial considerado fraudulento por la historiografía nacional.
Los fusilados fueron Alonso Álvarez de la Campa, Anacleto Bermúdez y Piñera, Ángel Laborde y Perera, Carlos Verdugo y Martínez, Carlos Augusto de la Torre y Madrigal, Eladio González y Toledo, José de Marcos y Medina, y Juan Pascual Rodríguez Pérez.
Otros 51 alumnos recibieron sanciones de prisión de seis años, cuatro años y seis meses, respectivamente, lo que incrementó el impacto del proceso en la sociedad habanera de la época.
Historiadores recordaron que Fernando de Castañón, hijo del periodista, declaró después en La Habana que la tumba de su padre no había sido dañada, lo que confirmó la inocencia de los jóvenes y evidenció la naturaleza represiva del juicio.
Díaz-Canel destacó que la memoria de los estudiantes constituye símbolo de dignidad y resistencia, y reafirmó el compromiso de la juventud cubana con la historia y la patria.
La jornada incluirá la participación de organizaciones juveniles y estudiantiles, que ratificarán la continuidad de la tradición de tributo cada 27 de noviembre.
Tomado de la ACN