La gala mostró el talento formado por los instructores con sus brigadas de artistas aficionados.
Al ritmo de nuestras más auténticas tradiciones festejó Guantánamo el acto nacional por el Día del Instructor de Arte este 18 de febrero, fecha que conmemora el aniversario 80 del natalicio de la profesora de teatro villaclareña Olga Alonso González, mártir de ese gremio.
Reunidos en el teatro Guaso de la ciudad de Guantánamo, con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno, y acompañados Elienis Agüero González, vicepresidenta nacional de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), guantanameros de varias generaciones mostraron su talento en emotiva gala que inició con el homenaje al trovador Eduardo Sosa Laurencio, recientemente fallecido en nuestro territorio.
Durante el acto, se entregaron los premios al Mejor Instructor de Arte en el sistema de Educación y en el ámbito sociocultural comunitario, en el año 2024; lauros que recibieron, respectivamente, la joven Guidaisi Sariol Ramírez, por su quehacer formativo desde la compañía de teatro infantil La Colmenita, y la profesora Maritza Reyes Quintero, vinculada a la promoción de las artes visuales en el territorio y sus exponentes como elementos fundamentales de la cultura local.
El día de los instructores de arte es también un momento para reconocer su labor.
Varias instituciones aprovecharon el marco de las celebraciones por el día del instructor de arte para agasajar y entregar reconocimientos a estos nobles “médicos del alma”, como les bautizara el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, entre ellas el Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, Gobierno y el Sectorial de Cultura.
Asimismo, la Dirección Nacional de la Brigada, a través de la vicepresidenta nacional envió un cordial saludo y el reconocimiento especial al Consejo provincial de Casas de Cultura en Guantánamo por el apoyo a los instructores en esta trascendental tarea de enseñar a apreciar y amar el arte y las tradiciones propias, como faro de luz en la lucha contra la colonización cultural foránea.