Lorenzo Crespo: “Venceremos es la escuela de los periodistas guantanameros”.El Periodismo y la fotografía van de la mano a la hora de realizar la comunicación de manera efectiva. Eso lo sabe Lorenzo Crespo Silveira, fotógrafo de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Guantánamo, quien por varios años enfocó la lente para Venceremos.
“La fotografía tiene mucha importancia a la hora de establecer la comunicación. En el caso de los fotógrafos debemos seguir evaluando, estudiando porque nuestra profesión lleva un seguimiento de las nuevas técnicas que surgen para mejorar nuestro producto”, comenta Crespo Silveira.
La mente del fotorreportero siempre tiene que estar en ristre, para resumir en cada toma el contenido noticioso a la hora de presentarse un trabajo periodístico.
“La labor debe ser en equipo, donde primen los mismos intereses, de manera tal que, al capturar la imagen, la información gráfica corrobore todo lo que el lector aprecia, para resumir el trabajo. En ocasiones a primera vista se puede comprender el objetivo del producto.
“La iluminación es lo primero, natural o artificial siempre que esté presente facilita el producto fotográfico. No siempre es así, en ocasiones solo el ángulo es quién puede salvarla. El fotógrafo no se da el lujo de contar muchas herramientas, y en ese caso toca apelar al conocimiento y crecernos ante esas las dificultades”, afirma Crespo Silveira.
Venceremos una escuela para todos
Para muchos profesionales del gremio Venceremos es una escuela y Lorenzo lo sabe. “Desde 2009 comencé en el periódico. Estuve en el estudio 50 anteriormente, donde recibí varios cursos que se ofrecían. Aprobé la convocatoria y por muchos años trabajé en ese medio, ahora me encuentro en la ACN.
“El aporte allí fue significativo, mi primera escuela, tuve la dicha de contar con el apoyo de Leonel Escalona y de otros profesionales como Demetrio Fuentes, quien me brindó muchos consejos desde que coincidimos en el estudio 50, él tuvo que ver mucho en mi formación como fotógrafo.
La ACN nuevos caminos, con pasos firmes
“La ACN sigue siendo también una gran escuela, facilita la interacción entre colegas a nivel nacional. Así se conoce como se mueve la fotografía en otras partes del país, y qué se persigue, como se percibe desde la prensa.
“Actualmente lo más importante es trabajar para nuestro cliente principal, el pueblo, y que nuestro producto sea mucho más atractivo, un producto que valga la pena y que a primera vista se entienda el significado de la fotografía”, concluyó.