Imprimir

Feria del libroLa XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro llega a Guantánamo desde el 20 de marzo hasta el 23, en medio de una variada programación literaria y artística que rinde homenaje al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí y los 25 años de la Editorial el Mar y la Montaña.

También a los 70 años de vida de la escritora y editora guantanamera, Mireya Piñeiro, exponente de la literatura en la provincia, y resaltará la obra de los artistas locales Wilfredo Robas Castañeda, Ángel Ramírez Goliat y Jennifer Salmón Mondeja, entre otros.

El evento literario se dedica, además, a Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia (2008) y Ciencias Sociales (2022), y a Virgilio López Lemus, poeta, ensayista y crítico literario, quienes están invitados a la presente edición.

La República de Sudáfrica estará presente como país invitado, con un recital poético durante la gala inaugural que se llevará a cabo en el Centro Cultural Zona de Arte; se tienen previstas locuciones desde la radiobase de la Asociación Hermanos Saíz que aborden la cultura del país africano y se presentará el libro África en la memoria, del escritor Heriberto Feraudy.

Como parte de la programación de la Feria se presentará la revista La Gaveta, que en una de sus más recientes ediciones aparecen cinco artistas de Guantánamo: el escritor Wilfredo Robas, los periodistas Ángel Ramírez y Dayana Mesa, y los artistas visuales, Ángel Terrero y Geny Jarrosay.

Se realizarán conferencias sobre el papel de la mujer en la literatura y en torno a la promoción literaria; se proyectarán locuciones de poemas y se debatirán materiales audiovisuales.