Imprimir

0322 sudafrica feria de libro gtmo2El stand dedicado a Sudáfrica, país invitado de honor en la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro en Guantánamo, acaparó la atención de los visitantes, al ofrecer una inmersión única en la rica y diversa cultura del país africano.

Tania Thauriaux Pérez, trabajadora de la Sectorial de Cultura y responsable del sitio, explicó que la iniciativa surgió porque los escritores de la hermana nación no pudieron visitar la provincia y ella propuso crear un stand dedicado a Sudáfrica, país al que ha visitado en dos ocasiones y es una apasionada de esa nación.

El objetivo del stand fue destacar las tradiciones y el arte sudafricano durante el evento internacional, a partir de una exposición que resalta la diversidad cultural de Sudáfrica, comentó Thauriaux Pérez. 

Cojines, cerámicas, collares, pinturas, vestimentas típicas, turbantes, artesanías fabricadas con maderas preciosas, jarrones, pulseras y tazas son algunos de los objetos presentados que reflejan la historia y las experiencias del pueblo sudafricano.

La respuesta del público guantanamero ha sido muy acogedora, con muchos visitantes que muestran gran interés por aprender más sobre Sudáfrica y hasta han querido comprar los objetos expuestos, pero se les explicó que son solo de exhibición, comenta Thauriaux Pérez.

Además, Tania compartió sus conocimientos sobre Nelson Mandela, a quien considera un paradigma en la historia sudafricana por su lucha contra el apartheid, también relató una anécdota de su visita a Robben Island, en Ciudad del Cabo, donde se encuentra la prisión en la que estuvo encarcelado Mandela.

Con un enfoque claro en la promoción de su rica herencia cultural, espero que mi participación en la feria no solo informe, sino que también inspire a los visitantes a explorar más sobre Sudáfrica, concluyó Tania Thauriaux.

Yanet Rodríguez Sánchez, librera del municipio de Manuel Tames, y su hermana Arianna Rodríguez Sánchez fueron las modelos del stand y compartieron que la acogida del público guantanamero fue muy buena, al igual que su experiencia; respondieron a las inquietudes de los visitantes sobre la cultura sudafricana y exhibieron los atuendos característicos del país invitado.

El stand de Sudáfrica se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscan conocer más sobre este país africano durante la Feria Internacional del Libro.