Imprimir

piedra 1La primera piedra, de Guillermo Orlando Piedra Labañino, es la muestra visual que ha acaparado la atención de quienes, en los últimos meses, han visitado la extensión de La Celosía, en el patio de la casa social de la UNEAC en Guantánamo.

Hacer artes plásticas hoy y mantener la vitalidad de la manifestación en las condiciones actuales, es de antemano una de las contribuciones de esta exposición que desde enero se presenta y en la que el autor transita por un doble acto creativo: la necesitad de expresión y la voluntad de que esta creación exista por encima de todo.

Con tal actitud, el artista es sin duda un ejemplo de que los impactos que ha sufrido las artes plásticas en el territorio, también tienen sus paradigmas de resistencia, los cuales persisten ante lo aparentemente imposible de superar.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 18.39.16 2La técnica de la acuarela se considera una de las primarias dentro de las artes visuales. Junto al dibujo, debaten su existencia ante la avalancha tecnológica muy bien asimilada. Estas técnicas hoy son más consideradas para la realización de bocetos o apuntes iniciales, que para pretender mostrarse como una obra terminada. Ambas en ocasiones subestimadas porque en el resultado hay cierto grado de espontaneidad y sencillez. Es muy difícil, en el caso de la acuarela, controlar el agua en un plano y en el dibujo se ve como algo inconcluso. En los dos casos, el resultado depende de la habilidad desarrollada por el creador.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 18.44.14 1El autor de La primera piedra, es de los creadores que cultiva esas técnicas y que ya casi lo convierte, dentro del territorio nacional, en un extraño y aislado caso, de esos que aún insisten en emplearlas como propuesta final de su obra y que, junto al dominio de lo técnico, el contenido se impone ante la naturaleza de la ejecución.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 18.44.14Piedra es un creador con habilidades muy sólidas. Desde el dibujo humorístico enseña con sutil intervención qué es todo lo que se necesita para hacernos reír y reflexionar. En sus dibujos se ponen de manifiesto muchas aristas sociales en las cuales él interviene y denuncia, por ejemplo, las barreras arquitectónicas, la atención al adulto mayor, el falso talento, la moda y las indisciplinas sociales.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 18.39.16 1Por otro lado, la pintura a la acuarela revela desde un amplio dominio, el paisaje y la figura humana en armonía con la ductilidad de lo técnico. La pasión por dejar constancia de su natal Baracoa, es una muestra de ello.

Asimismo, formando parte del contenido de la obra, la utilización de ese recurso expresivo, las superposiciones de colores al agua que cuando se unen forman otros tonos y en esas frágiles manchas nos muestra el visible deterioro que se encuentran los ecosistemas, la arquitectura y la propia existencia humana.

Todo eso nos ubica ante un artista que no se desmantela ante las posibles carencias y que, desde su obra, también regala esa virtud que poseen los creadores de mostrar adaptabilidad a los momentos difíciles y salir airosos. Guillermo es un ejemplo de que con muy poco es posible hacer arte y que con sencillez se puede lograr una exposición con alto vuelo estético. Es de los creadores que evidencia que las obras con un mínimo de recursos son capaces de comunicar.

También es visible en la muestra el precepto de presentar la versatilidad de un autor y la oportunidad para aprender a valorar a un hombre que se desarrolla desde su municipio, que allí funda y existe, y que se le debe, también, la formación de jóvenes creadores que hoy transitan por el mundo del arte.