Imprimir

 

El proyecto de cortometraje de ficción La ventana, dirigido por el periodista y realizador Daniel Esquijarosa Ceiro, recibió mención en la segunda edición de la Factoría de Cine Pobre, espacio que se organiza dentro del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que se celebró del 15 al 19 de abril en ese poblado costero de Holguín.

La mención recibida por La Ventana, consiste en el apoyo con equipo de rodaje para la producción del filme, por parte del grupo de creación audiovisual Wajiros Films.

Roxana Florian Silveriño, productora del proyecto de película, aclara la importancia del apoyo de Wajiros Films y que a su vez funciona como una clara demostración de que existe un auge del desarrollo cinematográfico en la parte más oriental de Cuba, que ya viene haciéndose eco en las películas de Daniel Ross.

La Ventana narra la historia de un influencer que en medio de una crisis económica busca generar contenido distinto exponiendo la cultura oriental con una mirada derrotista y prejuiciosa sin saber que los eventos que le acompañarán harán que cambie su percepción de la realidad y sobre sí mismo. Este material, apela a los valores culturales y el realce de las tradiciones guantanameras.

El proyecto llega en un momento donde existe una clara necesidad de defender nuestro patrimonio local ante el abandono de ciertas costumbres y tradiciones por el aumento del consumo de propuestas extranjeras.

El equipo de trabajo incluye a Marcos Castillo, coreógrafo, actor y bailarín, con experiencia en la filmación de los cortometrajes de ficción Por voluntad propia y Rotos, de Esquijarosa Ceiro, que, junto a Subconsciente, de Florian Silveriño, estuvieron en el Festival Nacional del Audiovisual Por Primera Vez y forman parte de las muestras de la Jornada Cineandante, próxima a celebrarse en septiembre en Guantánamo.