Las variadas actividades programadas por el Centro Fidel Castro Ruz para el disfrute de un verano más cerca del humanismo del líder de la Revolución y su legado histórico, culminaron este viernes con la presentación de "La Colmenita" de Plaza de la Revolución.
La directora de la compañía, Celia Misladi Estrada Setién, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que constituye un profundo honor y orgullo participar con su tropa de talentosos niños en el acontecimiento, cerrando dos meses de actuaciones en varios espacios institucionales y comunitarios.
Adelantó, igualmente, que el próximo 14 de noviembre estarán arribando a su 28 cumpleaños, por lo que tras una breve pausa por el inicio del nuevo curso escolar, se dispondrán a preparar el estreno de la obra "Meñique" —en español e inglés—, además de "Peter Pan", para 2026, y el resto de obras clásicas del repertorio como "La cucarachita Martina", entre otras.
Estrada Setién rememoró como un momento de especial significado en este bregar veraniego, la reciente presentación en el recinto ferial Pabexpo del espectáculo "El Guatecazo", justo el día del natalicio del Comandante: guateque en la campiña y mucha cubanía que todos disfrutaron.
Mañana sábado 30, la agrupación concluirá las acciones estivales en el parque La Isla Verde (17 entre 20 y 22, Plaza de la Revolución), añadió la apasionada formadora de aptitudes y talentos.
En la Sala Polivalente "La Plata", canciones muy conocidas por los niños y las niñas, juegos interactivos con los padres, tradiciones y valores, diversión y color, fueron los protagonistas de este fin de fiesta para el Centro Fidel Castro, junto a la familia.
Las actividades, iniciadas el pasado 12 de julio con la presentación de la Compañía de teatro “Cascabel”, se extendió con éxito en los Talleres de Verano vinculados a especialidades como museología, artes plásticas, ajedrez, manualidades, fotografía y lengua de señas.
Durante varias semanas, los más pequeños de casa y adolescentes pudieron disfrutar, además, de tandas infantiles con filmes animados, así como la presentación de varias compañías infantiles, proyecciones de audiovisuales, exposiciones fotográficas internacionales y conferencias magistrales.
Trascendental fue el programa de actividades en conmemoración del aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe; y en este sentido, desde el 13 de agosto se desarrollaron actividades especiales que se extenderán hasta diciembre del 2026 —incluyendo el centenario—, donde niños y jóvenes se acercan a la figura de este eterno discípulo y heredero de José Martí.
Tomado de la ACN