Imprimir

IMG 20251024 082800La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el pueblo guantanamero la galería del Palacio Salcines de parte del Consejo Provincial de Artes Plásticas este noviembre.

Las obras muestran un paralelismo compositivo entre el discurso de carácter retratístico de ambos artista; por un lado, en la fotografía a pincel de Matamoros quien nos acerca a la Cuba campesina, y por el otro, el ecosistema formado por la génesis de la trata afro-atlántica en el Caribe, transfiguradas a través de la mano de Diago.

Expuesta por primera vez en la Galería René Valdés en Santiago de Cuba, Memoria pretende ser una oda, un grito a lo interno de nuestras sociedades. Los cuadros reflejan escenas criollas, trozos de madera, metales oxidados que construyen una naturaleza capaz de mostrarnos o interpelarnos acerca de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Matamoros y Diago a pesar de ser tan diferentes conceptual y estilísticamente, tienen puntos concomitantes como el uso de símbolismos de forma constate en sus composiciones. Estos signos son apreciables en Memoria y reconocibles para aquellos que estudian el proceso de sedimentación de las culturas caribeñas.

La exposición se comporta además como un homenaje a Ruperto Jay Matamoros, considerado uno de los más grandes representantes de la pintura popular cubana, quien fuera parte de la primera exposición del Estudio Libre de Pintura y Escultura en 1938 y que tras el triunfo revolucionario extendió su arte a nivel internacional con el respaldo de la crítica especializada.