Con la presencia de unos 40 participantes de varias provincias arranca hoy en Pinar del Río el encuentro y concurso de jóvenes radialistas La Vuelta Abajo, espacio que cada año propone diálogo y aprendizaje en torno a la radio.
Esta decimotercera edición se dedica a los 95 años de la radio pinareña y tiene como eje central la comunicación inclusiva; en tanto contará con conferencias, talleres, un ejercicio práctico y el apartado competitivo.
Varios son los invitados a la cita en el actual calendario, entre ellos, Ernesto Lamas, profesor investigador asociado del Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia, de Argentina; y Patricia Rendón Galván, comunicadora social, periodista y productora radial de Colombia.
De acuerdo con el programa se realizará el panel "Radio pinareña: muchas voces que son una", en el que se prevé la presencia de locutores, periodistas y realizadores de la emisora Radio Guamá.
Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la dirección provincial de Radio, La Vuelta Abajo se ha consolidado en Cuba por tratarse de una oportunidad para tomarle el pulso a la radio hecha por jóvenes.
Algunos participan por vez primera y otros repiten conscientes de la importancia de un evento que aborda aspectos vitales para un medio centenario como lo son las rutinas productivas, la innovación y el acercamiento a los diferentes públicos.
Nacido en 2013 luego del segundo congreso de la AHS, La Vuelta Abajo también propone en esta ocasión la creación de productos comunicativos radiales en comunidades del municipio de San Juan y Martínez.
Sin dudas, hasta el 16 de noviembre jóvenes del país podrá. Intercambiar desde la teoría y la práctica.
Tomado de la ACN