Imprimir


Foto Béisbol LorenzoCon un alarde de bateo que no se convirtió en victoria en el primer juego, maniatados en los dos últimos partidos por el pitcheo rival y demostrando en los tres sus carencias desde la lomita de lanzamientos, el equipo de los Indios del Guaso no pudo “fumarse el tabaco” de los Vegueros de Pinar del Río y fue barrido en casa propia.

En la subserie se comprobó la falta de experiencia y profundidad del cuerpo de lanzadores guantanameros, que puso 15 hombres sobre el montículo, que permitieron 21 carreras, todas limpias, 32 hits, propinaron 14 ponches y regalaron 17 bases por bola.

Por otro lado, la ofensiva, que venía en ascenso, se vio cortada y solo en el primer choque amenazó, inclusive con cinco de los 14 hits siendo extrabases -tres jonrones, un doble y un triple-, pero no fue suficiente para equilibrar el resultado, que terminó 9-8 a favor de los Vegueros.

Ya el segundo encuentro tuvo un matiz diferente y, con solo siete imparables, el ataque indio fabricó una solitaria carrera, mientras que los vueltabajeros, con un hit más, acumularon cuatro anotaciones que les dieron el triunfo.

El último partido se fue completamente al bando contrario. Desde el box pinareño, Vladimir Baños como abridor y Reilandy González de relevo solo permitieron cuatro hits y dejaron en cero la pizarra del estadio Van Troi, para la otra del Guaso. Desde la lomita oriental no hubo riposta y se permitieron ocho carreras.

Los guantanameros llevan ahora cuatro derrotas al hilo, sumando la del domingo frente a los cazadores de Artemisa, cuya subserie terminó 1-1, y tienen balance negativo de cuatro sonrisas y seis descalabros. Este sábado inician su periplo en la carretera al visitar a los Azucareros de Villa Clara y luego seguirán rumbo a los predios de los Elefantes de Cienfuegos, los Leñadores de Las Tunas y las Avispas de Santiago de Cuba.