Imprimir


Foto boxeo EscalonaJoubert, uno de los cuatro guantanameros de la preselección nacional de boxeo.Con un estilo de pelea de media y larga distancia, Rafael Joubert Simón es un joven boxeador de 21 años que tiene muy claro lo que quiere: ser campeón de Cuba; y por ello se esfuerza por crecer deportivamente y con el aliciente de integrar ya el equipo nacional.

Gracias a los amigos de la escuela, comenzó su camino en el deporte de los puños a los nueve años en el combinado deportivo del 13 Norte y Carlos Manuel, en la ciudad de Guantánamo, junto al entrenador Ernesto Vice Despaigne, quien lo guió en las tardes de entrenamiento y en las competiciones.

Con apenas doce años entró a la Escuela de Integración Deportiva (EIDE), centro donde demostró su calidad y habilidades en todos los torneos provinciales en los que participó y en los que varias veces subió a lo más alto del ring.

Por su dedicación, disciplina y buena forma física, Joubert fue abriéndose paso en el mundo de las competiciones hasta que ganar un título en el Torneo Teófilo Stevenson le abrió las puertas a la principal preselección cubana.

Tras la llegada de la pandemia de la COVID-19 a Cuba se decidió que los atletas de las preselecciones nacionales regresaran a sus territorios y con ello peligró el acondicionamiento para los Juegos Olímpicos de Tokio, finalmente aplazados para 2021 por el efecto mundial causado por el nuevo coronavirus.

“Hacía mucho tiempo que no estaba sin entrenar y al tener el cuerpo adaptado a la actividad física se hace incómodo dejar la rutina de siempre. Tuve que dedicar un espacio del día a ejercitarme en casa para no perder la forma”, dijo Joubert Simón, subcampeón del Torneo Playa Girón en 2019.

Como los 60 kilogramos, su actual división, se dejó de convocar para la cita olímpica japonesa, se vio imposibilitado de viajar a Camagüey, donde se encuentran entrenando actualmente los aspirantes cubanos a luchar por los cupos para la cita bajo los cinco aros, y por ello “Chocolate”, como apodan a Rafael, se prepara en su natal Guantánamo para el Torneo Playa Girón, que en diciembre acogerá la ciudad de Santiago de Cuba.

“Solo pienso en ganar el Playa Girón, aunque sea en otra división -debe bajar o subir de peso-, que es la alternativa que me puede dar el pase para ir a los Juegos Olímpicos.

“A pesar de que solo he participado en dos Girón, este año estoy dando lo mejor de mí en todos los entrenamientos para conseguir la corona”, refiere el púgil guantanamero, que cursa el primer año de la carrera de Cultura Física y ama como joven jugar dominó y compartir con las amistades.

Sobre el equipo local con el que entrena en la Academia provincial de Boxeo, Joubert piensa se encuentra en óptimas condiciones para alcanzar ese primer lugar que tanto se espera.

“Los atletas están motivados y bien preparados. Además, -agrega Chocolate, en quien se mezcla humildad y talento- tenemos una Academia que nos ofrece lo mejor en entrenamiento y condiciones para alcanzar buenos resultados”.

Acerca de la salud de su deporte en Cuba, afirma que existen y existirán buenos boxeadores, como ya se ha demostrado en tantos certámenes internacionales.

“Somos atletas que nos sacrificamos día a día para dejar todo sobre el ring, levantar el nombre de Cuba y que todos conozcan quienes son los verdaderos domadores”, concluye Joubert Simón.