Imprimir

softbol veteranosEtecsa, de la mano de su pitcher estelar David Bigñote y su ofensiva, se tituló campeón del torneo Desembarco del Granma, correspondiente a la Liga Luminarias del Guaso, de softbol para jugadores mayores de 50 años.

A primera hora, en el choque que definía quién se enfrentaba a Vitilla (sembrado por haber sido el ganador de la etapa clasificatoria) los comunicadores vencieron 11 por 7 al Combinado Avícola Nacional (CAN), elenco merecedor del reconocimiento por el repunte sensacional que tuvo en la segunda parte del torneo, hasta caer luchando de tú a tú con los campeones.

Aravel Vera (de 4-4 con tres impulsadas) y Henry Momblanc (3-2) lideraron el ataque de los vencedores; mientras por el CAN volvió a sobresalir Abdel Cumbá (4-3), secundado por el chino Jorge Merencio (4-2), incluyendo un jonrón. El encuentro lo perdió Jorge Luis Merencio.

En el desafío por el título, con David nuevamente en el box, Etecsa echó por tierra los pronósticos de no pocos jugadores y aficionados y doblegó fácilmente a Vitilla 11 carreras por 2. Tales vaticinios se sustentaban en tres elementos: el domingo anterior Vitilla había noqueado a los comunicadores a batazo limpio, precisamente ante David Bigñote; el cansancio que debía tener este lanzador pues había tirado completo el primer juego de la jornada frente al CAN, y el hecho de enfrentar al experimentado Carlos Lago, el serpentinero más rápido y de mayor repertorio de la Liga.

Lo cierto fue que a Lago se le conectó con facilidad, Vitilla no bateó y se desinfló como un globo, dando un pobre espectáculo. Nuevamente Aravel Vera (4-3 con jonrón) tiró de la ofensiva de Etecsa, tarea en que fue secundado por Ángel Faure (4-2 con jonrón) y José Chuegh (3-2 con tres impulsadas). Esmeraldo Fiss (2-2, ambos dobles), maquilló la ofensiva de su equipo.

Líderes individuales de la etapa clasificatoria

Bateo: Liovis Montoya (613), jit: Rogelio Félix (20), jonrones: Ángel Faure (4), impulsadas: Abdel Cumbá (16), ganados y perdidos: Jorge Luis Merencio (5 y 2). La denominación de jugador más valioso, incluyendo las dos etapas, recayó, merecidamente, en David Bigñote, quien terminó con (9 y 3) y ganó los dos juegos decisivos.

Este domingo se realizará el juego entre el campeón (reforzado por Carlos Lago, Yónger Fistó y Alfredo Neyra) y una selección del resto de los equipos, conformada por los receptores Ismael Sánchez, José Vera y Diosmedes Pérez; los jugadores de cuadro Julián Muñoz, Enrique Viñales, Alberto Bacilé, Rogelio Félix, Liovis Montoya, Luis Hechavarría, Carlos Guerra, Jesús Rodríguez, José Garbey y Orlando Speck.

También integran la nómina los jardineros Ariel Benavides, Abdel Cumbá, Ángel Bouly, Iván Matos, Jorge Merencio, Enrique Preval, Esmeraldo Fiss, Emilio Salazar, Ricardo Carnet, Alexis Cumbá y Herminio Massó; así como los lanzadores: Jorge L. Merencio, Abraham Cardosa, Israel Barrientos, Raúl Laffita y Enrique Díaz. El director es Roilán Elías.