Para el deporte, 2020 fue un año atípico. El culpable: el nuevo coronavirus, que causó restricciones y medidas sanitarias que han hecho cancelar, posponer o realizar de manera virtual muchas competiciones y readecuar preparaciones y calendarios. ¿Qué pasó en los últimos 12 meses?
En el mes de enero, la pelota cubana tuvo un nuevo campeón: Matanzas. Los pupilos del debutante Armando Ferrer vencieron convincentemente a los camagüeyanos 11 carreras por dos y rompieron el maleficio que los había perseguido durante 29 temporadas, luego del triunfo de Henequeneros en 1991.
Tras la victoria, Cubadebate entrevistó en el terreno al técnico yumurino: “Ha sido un trabajo en conjunto con la dirección que escogí y ya se ve el fruto. Para este juego confié en Entenza, tras reunirme ayer con el colectivo técnico y revisar sus estadísticas frente al equipo de Camagüey.
“Hoy por la mañana les dijimos a los muchachos que jugaran sin presión, pues teníamos mucho que ganar y poco que perder, y veníamos arrastrando el lugar 16. Esa fue la mentalidad.
“Muy contento con el resultado, se lo dedicamos a todo el pueblo cubano. Se ha brindado un buen espectáculo y felicitamos a la dirección de Camagüey”.
Lamentablemente, el conjunto matancero no pudo asistir a la Serie del Caribe, que comenzaría el 1 de febrero en Puerto Rico, pues la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) aseguró que Cuba estaba imposibilitada de garantizar su inclusión por “condiciones fuera de su control”.
Entre ellas, figuraban dificultades con el tiempo disponible para tramitar los visados estadounidenses, necesarios para viajar al país boricua.
La federación cubana de la disciplina denunció estos obstáculos e hizo un llamado a la CBPC para realizar las diligencias que garantizaran la participación de nuestra comitiva. Finalmente, Matanzas no fue invitado y, en su lugar, el organismo caribeño incluyó a Colombia.
Tomado de Cubadebate