Inauguración del área de voleibol de playa.Una cancha de voleibol de playa, un gimnasio biosaludable y un local donde radicarán los deportes de voleibol, balonmano y pelota vasca, fueron las tres instalaciones inauguradas en la Ciudad Deportiva de Guantánamo este martes por Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, como parte de una visita para chequear el reinicio del curso escolar 2020-2021.
El área destinada a la práctica del deporte de la malla alta, en la modalidad de playa, luce renovada, luego de varios años deslucida, y ahora vuelve a acoger los entrenamientos de las categorías escolares y juveniles.
Área de voleibol de playa.
Vento Montiller felicitó a los atletas y entrenadores y los convidó a evaluar cuánto más se puede hacer para mejorar la práctica de ese deporte, y por consiguiente, los resultados. Dijo sentirse contento observando caras jóvenes y un colectivo de profesores comprometidos con muchos deseos de hacer.
Otra de las obras estrenadas fue el cuadragésimo gimnasio biosaludable en el Alto Oriente cubano y el séptimo del municipio cabecera, que tiene tiene como objetivo beneficiar a los 19 mil 376 habitantes del Consejo Popular de San Justo, entre ellos 936 adultos mayores pertenecientes a los Círculos de Abuelos enclavados en el mismo.
Gimnasio biosaludable de la Ciudad Deportiva.
El área tiene libre acceso hasta las siete de la noche y a pesar de que cuenta con un profesor capacitado para atender a la población, cada aparato tiene su pancarta explicando su uso, detalló la Ms.C Dayamaris Rodríguez Carnet, metodóloga provincial de Actividad Física Comunitaria.
El máximo representante del deporte en Cuba apreció la apertura de las cátedras de voleibol, pelota vasca y balonmano, momento en el que aprovechó para exhortar a los entrenadores a analizar en profundidad a los atletas de la reserva, pues en ellos radica la principal afectación provocada por la COVID-19, en el orden psicológico, educativo y deportivo en el sistema del alto rendimiento cubano.
Asimismo, llamó a recuperar las instalaciones, y a garantizar la producción de implementos apoyándose en las minindustrias locales, alternativa que puede impulsarse aprovechando las potencialidades del territorio.
Antes de verificar la remodelación de los dogauts del estadio Nguyen Van Troi, Vento Montiller intercambió con el bicampeón olímpico Arlen López Cardona y se interesó por su estado de salud luego de padecer la COVID-19 y por la continuidad de su entrenamiento, destacó también el excelente comportamiento que tuvo antes y durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuyo esfuerzo y concentración le permitieron coronarse por segunda ocasión.
Intercambio de Arlen López con la prensa.
Arlen comentó a la prensa que se recupera progresivamente de la enfermedad manteniendo la actividad deportiva para desintoxicar el organismo, y deseó éxitos a sus compañeros que participarán en el Campeonato Mundial de Boxeo en Belgrado, Serbia, desde el 24 de octubre.
En el periplo también estuvieron presentes Rafael Pérez Fernández, Miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Guantánamo, Emilio Matos Mosqueda, Gobernador del territorio, y Rolando Carlos Charró Estrada, Director provincial de Deportes, entre otros dirigentes.