Con el ajedrez como tema central y el festejo del 66 aniversario de la Revolución Cubana entre los propósitos, se iniciaron hoy en toda Cuba las tomas deportivas Siempre Joven, un movimiento impulsado desde el Inder para extender la recreación sana por todo el país.
La pasión por el Juego Ciencia entre aficionados de cualquier edad se hizo evidente en el habanero Parque 13 de Marzo, donde varios maestros compartieron su talento con los participantes en una serie de partidas simultáneas disfrutada por todos.
Los grandes maestros Vivian Ramón y Omar Almeida prestigiaron el encuentro, al tiempo que llamaba la atención la presencia de Jorge Enrique, un niño de apenas seis años de edad, y del octogenario Sánchez, líder del proyecto de desarrollo local Villa Capablanca, referente en el trabajo comunitario a partir del ajedrez.
No faltó el saludo a cada participante de la Viceprimera Ministra Inés María Champan. También estuvo presente el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, quien junto al equipo de dirección del organismo encabeza el respaldo a una iniciativa que pretende ofrecer un renovado impulso a la práctica masiva del deporte en toda la geografía cubana.
«Vamos a organizar cada sábado este tipo de actividades de todas las plazas posibles y trataremos de dedicarlas a deportes diferentes en cada ocasión», confirmaron a JIT especialistas del departamento de recreación del Inder, antes de adelantar que será el baloncesto 3x3 el protagonista de la próxima celebración.
Aunque fue la capital el lugar escogido para el inicio oficial de la novedosa propuesta, los tableros y piezas se desplegaron en los principales parques de casi todas las cabeceras provinciales y muchos poblados.
En Sancti Spíritus se jugó en ocho municipios, y en Matanzas la batallas sobre los trebejos estuvieron acompañadas de exhibiciones de artes marciales y el desarrollo de otros juegos de mesa.
A los camagüeyanos tocó el privilegio de medirse con los miembros de los equipos olímpicos Carlos Daniel Albornoz e Ineymig Hernández, un total de 136 consejos populares granmenses acogieron la novedosa iniciativa, mientras que en Las Tunas el mayor “ajetreo” ajedrecístico se registró en el Parque Vicente García.
Mientras, el Gran Maestro Juan Borges enfrentaba a múltiples retadores en su natal municipio guantanamero de Caimanera, y en Villa Clara muchos cumplieron el sueño de enfrentar a un gran maestro del nivel e historial de Jesús Nogueiras.
La Gran Maestra Maritza Arribas, jugadora cubana con más incursiones olímpicas, estuvo rodeada de talentosos niños ajedrecistas en el Prado de Cienfuegos, quienes esperan algún día poder seguir sus pasos.
Con la tomas deportivas Siempre Joven el sistema deportivo cubano dio una activa bienvenida al 2025, con la esperanza de que el año marque un capítulo superior en la estrategia de llevar la práctica del deporte y la actividad física hasta todos los rincones, algo que agradecerán quienes aman la sana recreación.
Tomado de Jit