Imprimir

Poco tiempo ha pasado desde la oficialización del Beisbol 5 como deporte y su aprobación por las entidades deportivas internacionales de hacerlo una disciplina mundial con campeonatos del orbe, juveniles, y hasta posible aparición en unos juegos olímpicos.

En nuestro país dejó de ser “el de las cuatro esquinas”, para ser uno de los deportes de mayor consagración y con mejores resultados en cada competición foránea de la isla en los últimos años. A ello se suma el prestigio de la modalidad deportiva en Guantánamo, que ya suma varios títulos, entre ellos, dos torneos nacionales.

En el recién concluido Campeonato Mundial Juvenil celebrado en México, el equipo Cuba se consagró campeón por segunda vez consecutiva y, como parte de la delegación, dos guantanameros estuvieron presentes: el jugador Yandro Moracén y el entrenador Carlos Preval, quienes conversaron con Venceremos sobre el éxito y las próximas participaciones.

Yandro, joven promesa del Guaso

1 Yandro MoracenYandro fue campeón mundial juvenil en México.Una de las jóvenes promesas en la disciplina es Yandro Moracén, quien con 17 años de edad suma participación en campeonatos juveniles a nivel doméstico y ahora campeón con la selección en la rama junior.

“Para mí fue una grata experiencia porque soy joven y es el primer evento en el que participo, ahora defendiendo a Cuba. Más que una experiencia es un orgullo.

“Todo el tiempo me enfoqué en la preparación, agradezco a mis profesores por el apoyo, la confianza y la preparación en cada uno de los entrenamientos”, precisa Moracén.

Con modestia y resaltando la labor de sus compañeros, Yandro también reconoce su papel en la cita mundialista desarrollada en México, en la que fue uno de los principales exponentes del equipo en el ataque y, sobre todo, en la defensa.

“No fui titular, pero respondí en el momento que me correspondió, apenas me dieron la oportunidad la aproveché”, subraya el joven del Guaso.

Talento guantanamero base del Beisbol 5 cubano

2 Carlos PrevalEl profe Carlos sumó otro éxito en este 2025.Titular en mayo en el tercer Campeonato nacional con el equipo de Guantánamo, el entrenador Carlos Preval fungió como asistente en el torneo juvenil en que Cuba repitió la corona mundial.

Para Yandro, el profe Carlos, como siempre le llama, es más que un entrenador. “Es un padre, gracias a él llegué a la disciplina, por un proceso de captación que se realizó, en el que vio potencial en mí y, desde ese momento, me ha dado su apoyo”, así refiere Moracén de su entrenador, quien también reconoce la labor de su joven pupilo.

Frecuentemente se desarrollan competencias a nivel municipal y provincial, en busca de nuevos talentos en la disciplina y con vistas a potenciar sus capacidades dentro del juego, precisa Preval.

“Gracias a ello captamos a varios muchachos, entre ellos, Yandro, quien tuvo dos buenos campeonatos nacionales, en Artemisa y Ciego de Ávila, y por sus resultados individuales llegó a la preselección del equipo Cuba e integró el equipo que participó en el Mundial.

“Hizo méritos suficientes teniendo en cuenta que es el jugador más versátil de la selección, el tercer mejor contacto, con herramientas a la ofensiva y la defensa con muy buenos promedios, además, el mejor tercera base del evento”, refiere Preval.

Durante ese torneo, el profesor Carlos actuó como entrenador asistente, en la que fue su primera experiencia incorporado a la selección. “Llevo varios años de experiencia y representar al país con este deporte fue un orgullo, ya que teníamos el reto de revalidar el título conseguido en Ankara hace dos años, y cumplimos la meta.

“Los muchachos tenían mucho talento, incluyendo los de la preselección. Nos preparamos bien desde el punto de vista técnico, táctico y sicológico. Estábamos bien unidos, la táctica, un pilar fundamental, nunca nos falló”, destaca a Venceremos el entrenador al enumerar las principales claves de la victoria.

La presencia de ambos guantanameros destaca el papel de la provincia en este deporte y le suma méritos como una de las mejores en el país y como la mejor cantera para la disciplina.

“Junto a mi compañero de trabajo, Liorvis Savón, hemos potenciado este deporte que goza de muy buena salud en la provincia, no solo con jugadores, sino también con entrenadores”, concluye Preval.