El boxeo guantanamero quedó en primer lugar en la clasificación de la Serie Nacional de esa disciplina celebrada en la ciudad de Holguín, en la que se presentó con 15 púgiles entre las 10 divisiones y sumó 202 puntos.
Los Guerrilleros del Guaso, nombre por el que son más conocidos, fueron terceros en la 62 edición del Torneo Playa Girón y ahora demostraron superioridad ante sus rivales de Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas, a quienes vencieron 8 a 2 en los enfrentamientos, mientras que empataron ante los locales (5-5).
En la tabla de posiciones, los del Alto Oriente sacaron 27 puntos a los holguineros, segundos con 185, y ambos aseguraron su presencia en la final prevista para 2026, mientras que en tercer lugar quedó Santiago de Cuba (155), en la cuarta posición recaló Granma (114) y el sótano fue para Las Tunas (106).
Alberto Leyva: “Esperamos repetir el buen paso en la final”.“Estuvimos bien representados en este evento, en el que solo nos faltó un atleta por problemas de salud. Logramos un empate ante los actuales campeones, un poco injusto, pero después demostramos nuestro nivel”, detalló a Venceremos Alberto Leyva, jefe del colectivo técnico de boxeo en la Academia del Guaso.
En este tipo de torneo doméstico cada provincia asiste con púgiles en 10 divisiones (50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90 y más de 90 kg) y el puntaje funciona otorgando 5 puntos al ganador, 2 al perdedor de cada combate, mientras que la provincia que vence se lleva 10, y de haber empate ambas dividen cifras (5).
“Para nuestra delegación es muy importante haber quedado primera, la clave de todo fue haber vencido ampliamente a la mayoría de las provincias y que todos nuestros muchachos se presentaron a las peleas, de no hacerlo no sumarían puntos”, comenta Leyva.
La clave para el éxito fue la constancia y dedicación a los entrenamientos, algo que refleja el profe Leyva, quien comenta que previo al torneo desarrollaron la preparación fuera de la academia.
“Antes realizábamos una base de ejercicios en la playa, pero desde hace unos años no lo hemos podido retomar; tampoco pudimos realizar el tope antes de la competencia, pero a pesar de todo ello estamos muy agradecidos con el apoyo del reconocido campeón olímpico Yuriorkis Gamboa y también Roerlandi González, quien abrió las puertas al equipo a su gimnasio “Roly Gym”.
“En el gimnasio hemos trabajado mucho el tren inferior de los púgiles, para mantener su estabilidad en el cuadrilátero, y no solo eso, también ganar en fuerza”, agrega Leyva.
Sin lugar a duda la actuación de 4-4 (cuatro salidas-cuatro victorias) de varios guantanameros fue sobresaliente, como Giorvis Salfrán y Leordanis Matos en 50 kg, Rolando Martínez y Adonis Fabra en 55 kg, Carlos Santos (85 kg) y sobre todo la sensación de la Serie, el debutante en más de 90 kilos Enyi Gell, quien propinó tres RSC y venció al miembro de la preselección nacional.
La Guerrilla del Guaso se alista para los próximos choques.“Enyi dio una buena demostración en el Playa Girón en los 80 kilogramos, pero viendo sus características decidimos subirlo a la división de más de 90 y no nos hizo quedar mal, tanto que dejó sorprendidos a los entrenadores de la preselección nacional y lo ven con buenos ojos para sumarlo al equipo de mayores”, agrega el profe Alberto, quien confía en el potencial de sus muchachos.
“Fue una preparación intensa, pero al final se vio el resultado y eso es lo más importante, logramos el objetivo, el primer lugar, gracias al sacrificio de atletas y entrenadores. Hicimos los entrenamientos como se debe, ejercicios con pesas, eso nos ayudó mucho”, opinó Gell, principal figura y una de las piezas clave para la clasificación a la final.