Imprimir

23 Yaniela Forgas 5Para los días 17 y 18 de enero del próximo año y con 31 países convocados quedó oficializado el torneo clasificatorio de ajedrez a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

En la comunicación, divulgada en las redes sociales de Fide América, se confirmó que el certamen otorgará 15 plazas en cada sexo y la eliminatoria está prevista como un certamen híbrido a 11 rondas por el sistema Suizo, con partidas a 10 minutos, más 10 segundos de incremento desde la primera jugada.

El hecho de que sea un evento híbrido significa que los duelos se vivirán online, en esta ocasión por la plataforma digital Tornelo, pero todos los implicados por cada nación deberán reunirse en una sola sala con cámara para transmitir en vivo y es obligatoria la presencia de un árbitro.

Este mismo formato se estrenó para la eliminatoria a la edición de San Salvador 2023 y los cubanos jugaron desde el Hotel Habana Libre, con todas las condiciones exigidas.

Ahora todavía no hay un local definido, así como tampoco la representación femenina. Para conocer a las dos mujeres que estarán por Cuba habrá que esperar a la eliminatoria prevista para el día 2 de diciembre en la ciudad de Pinar del Río.

Debe repetirse el formato del certamen masculino –duelos rápidos y de Blitz– y según confirmaciones de la comisión nacional están invitadas todas integrantes de la preselección nacional y tres juveniles de mejores resultados en la presente temporada: Jinela de la Caridad Rodríguez, Gretel Caballero y Lorena Beatriz Montejo.

Los hombres ya disfrutaron de su certamen clasificatorio y lograron los puestos el actual subcampeón nacional Dylan Berdayes y el juvenil Daniel Hidalgo.

El ajedrez se estrenó como deporte en citas regionales con la mencionada inclusión en la capital salvadoreña y las parejas cubanas aportaron varias medallas a la delegación. En esa ocasión integraron los elencos Carlos Daniel Albornoz, Luis Ernesto Quesada, Yerisbel Miranda y Yaniela Forgas.

Tomado de JIT