Imprimir

Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitri Kuleba, sostendrán un encuentro el próximo 10 de marzo al margen del Foro Diplomático de Antalya, en el que participará el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, expresó: «De conformidad con el acuerdo alcanzado durante una conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y Turquía, está previsto el contacto entre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, con la participación del ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, al margen del Foro Diplomático de Antalya, por iniciativa del dirigente turco», citó Russia Today.

El Ministerio de Defensa de Rusia divulgó datos sobre el operativo militar del país en Ucrania, reproducidos por RT.

Un total de 2 396 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania han sido destruidas desde el inicio de la operación militar de Rusia en territorio del país, comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Las Fuerzas Armadas de Rusia obtuvieron el control de las localidades de Urozháinoye, Novodonétskoye, Novomaiórskoye, Dorozhnianka, Zagórnoye y Charivnoye.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 UCRANIA INFORMA DE VARIOS ATAQUES A SUS TERRITORIOS

El sitio web war.ukraine.ua, actualizado por la Cancillería ucraniana, informa de varias acciones lanzadas este lunes contra su territorio por parte del ejército ruso.

Contra la ciudad de Mykolaiv se usaron múltiples lanzacohetes en puntos estratégicos, y algo parecido ocurrió en Tuzla, región de Odesa, desde dispositivos apostados en el mar.

En Boromlia, región de Sumy, después del bombardeo del 5 de marzo, la infraestructura resultó dañada, las casas y un jardín de infancia fueron alcanzados.

El centro de la aldea está completamente destruido, las empresas civiles están destruidas, dice el jefe de la Administración Estatal Regional de Sumy, Dmytro Zhyvytskyi.

La oficina de la OSCE en Mariupol resultó dañada por los bombardeos. La evacuación de los supervisores de Mariupol se pospone por razones de seguridad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETAN ALTO AL FUEGO Y ABREN SEIS CORREDORES HUMANITARIOS

A las 10:00 del 7 de marzo (hora local) se declaró un alto al fuego y se abrieron seis corredores humanitarios; la evacuación de civiles se controlará con el uso de drones.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UCRANIA EN DESACUERDO CON LOS CORREDORES HUMANITARIOS

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, calificó de inaceptables los corredores humanitarios propuestos por Rusia para la evacuación de la población civil.

Previamente, el Ministerio de Defensa ruso propuso evacuar a los residentes de las ciudades ucranianas mediante los corredores humanitarios hacia Rusia y Bielorrusia.

«Esa no es una opción aceptable para la apertura de corredores humanitarios. Nuestro pueblo no irá de Kiev a Bielorrusia para volar a Rusia», aseveró Vereschuk en una rueda de prensa.

Este lunes, las Fuerzas Armadas de Rusia han anunciado un alto al fuego temporal a partir de las 10:00 (hora local) y la apertura de corredores humanitarios en Ucrania, en ciudades de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy.

El organismo señaló que la medida se ha de tomado teniendo en cuenta «la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento» en las urbes mencionadas, y también a petición personal del presidente francés Emmanuel Macron ante el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

En paralelo, la parte rusa notificó sobre la apertura de corredores humanitarios en Ucrania a la ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja junto a «otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEFENSA RUSA: UCRANIANOS USARON ALREDEDOR DE 150 CIVILES COMO ESCUDO HUMANO

La Agencia Rusa Sputnik citó declaraciones del portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, sobre hechos ocurridos el 6 de marzo: «alrededor de las 17:00, en la avenida de Victoria de Mariúpol, los militares de la república popular de Donetsk se encontraron con una unidad de nacionalistas ucranianos armados. Los militantes hicieron correr delante de sí a más de 150 civiles protegiéndose con ellos como un escudo humano».

Añadió: «Después de haber cruzado con los combatientes de la Milicia Popular, los nacionalistas ucranianos abrieron el fuego contra ellos a espaldas de los civiles. Cuatro civiles fueron asesinados y cinco resultaron heridos por el bombardeo realizado por los nacionalistas ucranianos».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SE DISPARAN LOS PRECIOS DE GAS EN EUROPA

Los clientes de gas natural en Europa deben pagar más por este producto en el mes de abril, según las operaciones de este 7 de marzo, al crecer en más de un 38% y superar ya los 3 000 dólares por 1000 metros cúbicos.

La agencia Sputnik citó los datos de la bolsa de Londres ICE divulgó que el valor de los futuros de abril en el índice del centro TTF durante la apertura de la negociación fue de 2366,8 dólares, pero desde los primeros minutos mostró un crecimiento constante. Las cotizaciones subieron más de 600 dólares en menos de una hora.

Hasta el momento, el precio máximo alcanzado es de 3009,3 dólares, un 38,7% por encima del precio estimado del 4 de marzo de 2170,2 dólares, ello se debe a la guerra entre Rusia y Ucrania.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGAN CAUSAS DEL ATAQUE CONTRA EL DEPÓSITO DE PETRÓLEO DE LUGANSK

El jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, ordenó investigar la causa penal sobre el ataque con misiles contra el depósito de petróleo de la ciudad de Lugansk.

La explosión se escuchó a las 6.55 (hora local). La detonación se pudo escuchar desde el centro de la urbe. Según los testigos, inmediatamente después de la detonación comenzó un incendio en el depósito de petróleo.

Las autoridades de la República Popular de Lugansk informaron de un incendio en el depósito de petróleo, contra el cual el que las tropas ucranianas lanzaron un ataque con un misil táctico Tochka-U, según detalla Sputnik.

El funcionario ordenó además que se reunieran rápidamente las pruebas necesarias para identificar a las personas involucradas en ese bombardeo.

Según reveló el ministro de Emergencia de Lugansk, Evgueni Katsaválov, el ataque destruyó dos tanques, uno con petróleo y otro con gasolina, en la extinción del fuego participan 11 unidades de la entidad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DENUNCIA QUE UCRANIA NO CUMPLE LO PACTADO CON LOS CORREDORES HUMANITARIOS

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de incumplir las condiciones pactadas para el establecimiento de corredores humanitarios y la población sufre al ser usada como escudos para proteger a las milicias nacionalistas.

Rusia Today explica que el coronel general, Mijaíl Mízintsev, jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional, informó: «A partir de las 10 de la mañana, cuando comenzó la pausa humanitaria, se notó en todas direcciones un intenso movimiento de personas armadas en la línea del frente. El fuego de artillería y morteros no cesó ni un segundo. Solo durante estas tres horas, en los seis corredores humanitarios anunciados por las Fuerzas Armadas de Rusia se registraron objetivamente 172 ataques por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los nacionalistas».

El oficial dijo, además, que el 6 de marzo los milicianos de batallones nacionalistas fusilaron a civiles en varias ciudades de Ucrania, como Járkov y Sumy, acusándolos de complicidad con Rusia.

En paralelo, sus unidades establecieron un bastión con armas pesadas en una escuela de Mariúpol, mientras el alcalde de la ciudad de Sumy, Alexander Lysenko, advirtió que los civiles que intenten ingresar a Rusia mediante los corredores humanitarios serán asesinados, según relató RT.

Mízintsev comunicó que también hay 1 634 extranjeros retenidos como prisioneros que son utilizados como escudo humano por las milicias nacionalista de Kiev, «Estamos hablando de amenazas, intimidaciones, chantajes, violencia física, apertura de fuego contra civiles y extranjeros».

Igualmente reconoció que millones de ucranianos, miles de ciudadanos extranjeros, además, se encontraron en un bloqueo informativo. «Nadie le dice la verdad a la población».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INICIA NUEVA MESA DE DIÁLOGO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Este lunes, la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, se llevan a cabo las conversaciones entre representantes gubernamentales de Rusia y Ucrania.

La primera cita ocurrió el pasado 28 de febrero, donde sólo se llegó a definir puntos comunes a pactar. Luego el 3 de marzo se acordaron cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores humanitarios y la entrega de medicamentos y alimentos en las zonas donde los combates han sido más intensos.

No obstante, Rusia acusa a Ucrania de incumplir con los acuerdos bilaterales ya que milicias nacionalistas obstaculizan el traslado de los civiles de las ciudades de Mariúpol y Volnovaja (región de Donbass) a través de los corredores humanitarios acordados.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE DE UCRANIA EXPLICA PLAN PARA LA RECUPERACIÓN DE UCRANIA

En el sitio web oficial del Gobierno de Ucrania se encuentra publicado el discurso oficial de Volodimir Zelenski este lunes. En él, explica que ya llevan 12 días defendiéndose, algo que «ninguna otra nación europea ha visto en 80 años».

Zelenski envió un mensaje a los líderes del mundo. Informó que había sostenido conversaciones con el presidente polaco Andrzej Duda; el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el Primer Ministro de Italia, Mario Draghi. También habló con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de India, Modi.

Hizo un llamado, además, a nuevas sanciones contra Rusia. En particular, llamó al boicot a las exportaciones rusas, a la negativa de petróleo y productos derivados del petróleo de Rusia. 

Añadió que el Gobierno de Ucrania ya está trabajando en cómo restaurar el estado “después de la victoria”, razón por la cual han creado un paquete especial de asistencia a empresas y empleados. Durante la ley marcial y al menos un año después de su fin, se aplicará en Ucrania la exención del impuesto sobre la tierra y la renta de tierras estatales y comunales en todas las áreas donde se desarrollen las hostilidades. También se pospone el pago de impuestos para todas las empresas que no puedan pagarlos.

Anunció que todos los líderes del gobierno central tienen una tarea clara: desarrollar un sistema de acción para que la recuperación de Ucrania sea rápida y centrada solo en las personas. En primer lugar, en las personas. Para que todos volvamos a la paz, al trabajo normal. 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REFLEJAN DESDE UCRANIA A TRAVÉS DEL ARTE LA RESISTENCIA ANTE LA SITUACIÓN MILITAR

 La Cancillería de Ucrania, a través de su página oficial en Facebook, dio a conocer la obra del artista Nika Nazarenko, quien hizo para Суспільне Новини, una colección de carteles que revelan la intrepidez y creatividad de los ucranianos frente a su enemigo.

Rusia-Ucrania

Foto: Nika Nazarenko