Imprimir

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó en un encuentro con el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, que ambos países tienen la voluntad de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que los unen. Asimismo, ambos mandatarios constataron con satisfacción el excelente estado de los vínculos políticos entre Cuba y Serbia.

Díaz-Canel comentó que coincidieron en la disposición de impulsar nexos económicos, comerciales y de inversión en áreas de interés común, como agricultura, biotecnología, cultura, deporte, educación, salud y turismo.

Este objetivo se enmarca dentro de la voluntad de ambos países de fortalecer sus históricos lazos de amistad y cooperación. Durante su encuentro, Díaz-Canel expresó su profundo agradecimiento por el continuo apoyo de Serbia al reclamo de Cuba por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

El presidente serbio, por su parte, destacó la importancia de la cooperación en el ámbito de la salud, y expresó su confianza en que la experiencia y los avances de Cuba en este campo puedan ser de gran utilidad para su país.

Cuba y Serbia apuestan por profundizar vínculos interparlamentarios

 

Cuba y Serbia por profundizar vínculos interparlamentarios

Cuba y Serbia ratificaron al más alto nivel, el interés común de profundizar los vínculos entre sus Parlamentos.

Así trascendió en un encuentro entre el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el presidente de la Asamblea Nacional de Serbia, Vladimir Orlic, como parte de la agenda de trabajo de una delegación del país caribeño en Belgrado.

Según informa el jefe de Estado de la isla en Twitter, ambas partes expresaron su disposición de continuar afianzando los lazos de amistad y colaboración entre Cuba y Serbia.

“Me reuní con el presidente de la Asamblea Nacional de Serbia, @Vladimir_Orlic. Compartimos el interés de profundizar los vínculos interparlamentarios entre #Cuba y #Serbia, y la disposición de continuar afianzando los lazos de amistad y colaboración entre ambos países”, escribió.

El mandatario se reunió previamente en la jornada con su homólogo local, Aleksandar Vučić, y en el intercambio destacaron la necesidad de aumentar la colaboración en las áreas de interés común como la agricultura, la biotecnología, la cultura, el deporte, la docencia, la educación, la salud y el turismo.

La representación de Cuba, integrada además por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y otros viceministros y directivos de la Cancillería, sostuvo conversaciones con una delegación de Serbia, en las que se firmaron un acuerdo para la inserción de visados para pasaportes diplomáticos y oficiales, y un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el campo de la agricultura.

Díaz-Canel, acompañado del vice primer ministro y ministro de Defensa de Serbia, Milos Vucevic, y el General Milan Mojsilovic, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas serbias, también colocó una ofrenda floral en el Monumento al Héroe Desconocido, en tributo a los mártires de la nación.

La Presidencia de Cuba destaca en Twitter que las relaciones entre la isla y Serbia se desarrollan al más alto nivel político, y están basadas en el respeto mutuo y los históricos lazos de amistad que unen a los dos pueblos.

Esta visita a Serbia, parte de una gira por Europa que antes llevó a la delegación cubana a Italia y Ciudad del Vaticano, es la primera que realiza el Presidente Díaz-Canel a la nación situada en la península balcánica.

Los días 22 y 23 de junio el jefe de Estado cubano, en calidad de Presidente del Grupo de los 77 más China, participará en la “Cumbre para un nuevo Pacto Financiero Mundial”, que tendrá lugar en París, Francia.