El candidato a la presidencia de la fuerza oficialista Unión por la Patria, Sergio Massa, resultó el más votado en todo el país y se imponía anoche en las elecciones presidenciales celebradas este domingo con el 36,6 por ciento de los votos, seguido por Javier Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza, que alcanzó 30,1 puntos, con escrutinio de 96,9 %, lo que lleva a una segunda vuelta que se realizará el 19 de noviembre.

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien alcanzó el 23,9 % de sufragios, reconoció la derrota, cuando pensaba llegar a disputar la segunda vuelta con Massa. En el cuarto puesto se ubicó Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, de un sector del peronismo, quien obtuvo el 6,8 %, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, con un 2,7 %.
La participación fue del 77,7 % del padrón electoral, en el cual están habilitados 36 millones de ciudadanos, y la Cámara Nacional Electoral estableció que hubo 5 % más de votantes que en las primarias de agosto pasado.
Esto indica que la participación de ayer es la más baja en unos comicios generales –tanto en primera como en segunda vuelta– desde el regreso de la democracia. En estos comicios se eligieron también diputados, senadores y a los parlamentarios del Mercado Común del Sur.
Ante miles de peronistas, Massa anunció que convocará «a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente; pero un gobierno construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdo simplemente partidocráticos».
Tomado de La Jornada