Imprimir

f0420226Las fraternales relaciones entre los científicos de Cuba y Rusia, se ven fortalecidos por estos días con la visita de una delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de nuestro país a diferentes centros de ciencia de esa nación euroasiática.

 

La comitiva cubana, que está encabezada por el viceministro del Citma, Armando Rodríguez Batista, desarrolla un amplio programa de encuentros e intercambios en instituciones científicas e investigativas rusas, entre ellas el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Sirius en Sochi y el Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares de Dubna.

 

Como parte del programa, la Academia de Ciencias de Rusia, próxima a  su Aniversario 300 y el Citma, firmaron un Memorando de Entendimiento, el que fue agradecido por el viceministro cubano en X, quien reconoció a su presidente académico Dr. Krásnikov G. Yákovlevich, por su gentileza hacia la ciencia cubana.

 

En diálogo con directivos de Innovación y Desarrollo de corporación estatal Rosatom – una de las más grandes en la industria de energía nuclear del mundo, ambas partes discutieron acerca de la cooperación bilateral, ciencias básicas, aplicadas e innovación, así como espacio para universidades y centros de investigación de Cuba.

 

De igual manera, durante la visita a la feria Atomexpo2024, Rodríguez Batista y la comitiva que lo acompaña, exploraron vínculos entre ecología y tecnología, en específico, el parque industrial para tratamiento de desechos peligrosos entre las propuestas de @RosatomGlobal.

 

En el marco del encuentro, sesionó el Comité para Colaboración Nuclear con fines pacíficos Cuba-Rusia en materia de medicina nuclear, ecología y agricultura, entre las prioridades más urgentes, al tiempo que se sostuvo un diálogo con empresarios rusos de diferentes sectores vinculados a aplicaciones nucleares. En ese encuentro los científicos cubano compartieron con su contraparte rusa acerca de los incentivos de invertir en Cuba y las potencialidades de la ciencia en la Mayor de las Antillas.

 

En el Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares de Dubna, la delegación cubana sostuvo un intercambio con el académico Gregory Trubnikov, director general de la institución, en el cual acordaron incrementar las relaciones de Cuba con esa institución, donde ya laboran ocho científicos cubanos.

 

En Dubna, el viceministro del Citma sostuvo un encuentro con el científico que lideró el descubrimiento de 10 nuevos elementos químicos: el Dr. Yuri Oganessian, a quien la Academia de Ciencias de Cuba otorgó la categoría de Académico Correspondiente.

 

La delegación, también integrada por representantes de las empresas Gamma, INNOMAX y la  Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) también ha sostenido conversaciones con el sector empresarial del ámbito científico.

 

Tomado de Granma