Imprimir

 

 1004 ramadan  Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó hoy las más cordiales felicitaciones a los musulmanes de Cuba y el Mundo, en ocasión del Eid al-Fitr, por el fin del sagrado mes de Ramadán.

 

"Expreso las más cordiales felicitaciones a los musulmanes de #Cuba y el mundo en ocasión del Eid al-Fitr, por el fin del sagrado mes de Ramadán".

 

   A través de su cuenta de X, trasladó los mayores deseos de paz y prosperidad, en especial al pueblo palestino víctima del genocidio israelí.

 

  "Traslado los mayores deseos de paz y prosperidad, principalmente al pueblo palestino, víctima del genocidio israelí".

 

   El Ramadán comenzó con la luna nueva del 10 de marzo y termina hoy con las celebraciones del Eid al-Fitr.

 

    La festividad islámica también conocida como la Fiesta de la Ruptura del Ayuno supone un momento de celebración, que puede llegar a durar hasta tres días y que pone fin al mes sagrado, la fecha exacta se confirma con la aparición de la luna creciente en la noche del día 29 del mes anterior, algo que puede variar según la ubicación geográfica.

 

   Durante el Ramadán, los musulmanes se proponen crecer espiritualmente y establecer relaciones más sólidas con Alá.

 

   Ramadán procede de la raíz árabe "ar-ramad", que significa calor abrasador. Los musulmanes creen que en el año 610 d.C., el ángel Gabriel se apareció al profeta Mahoma y le reveló el Corán, el libro sagrado islámico. Se cree que esa revelación, Laylat Al Qadar o la "Noche del Poder".

Tomado de la ACN