Cuba participa en la II Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que se celebra hoy en Caracas, Venezuela. El director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del MINREX, Rodolfo Benítez Verson, en su condición de coordinador nacional, encabeza la delegación que representa a nuestro país en este evento.
En su intervención, el representante cubano denunció la peligrosa e inaceptable pretensión de un grupo de países de suplantar la Carta y el Derecho Internacional por un llamado «orden internacional basado en reglas», que no ha sido discutido, acordado ni tiene ningún reconocimiento internacional. Llamó a la unidad del Grupo para contrarrestar estas pretensiones e instó a promover el cumplimiento pleno y permanente de la Carta de la ONU y rechazar su aplicación selectiva y a conveniencia.
Benítez agradeció profundamente la firme posición del Grupo de Amigos en rechazo al unilateral y criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto durante casi 65 años por el gobierno de los EE.UU. contra nuestro país. Igualmente, reconoció la sólida postura del Grupo en su demanda para que Cuba sea excluida de la unilateral lista de Estados que patrocinan el terrorismo.
La agenda de esta reunión está enfocada en los temas de descolonización, causa que ha defendido siempre el Grupo. El diplomático cubano envió un mensaje de solidaridad y apoyo al hermano pueblo palestino, que hoy es masacrado en su propia tierra, ilegalmente ocupada por Israel. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por los estados miembros del Grupo de Amigos al comunicado propuesto por Cuba sobre la cuestión colonial de Puerto Rico, en el que se reafirma el derecho inalienable del pueblo puertorriqueño a la libre determinación y la independencia.
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones fue fundado en 2021 y lo integran 18 miembros de las Naciones Unidas. Desde su fundación, es coordinado por la República Bolivariana de Venezuela.
Tomado de Granma