Imprimir

f0421880«Las mujeres estamos preparadas para cualquier cosa, y el país también», había asegurado la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, cuando lanzó su candidatura para sustituir al actual mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ha mostrado su reiterada simpatía porque sea una mujer quien conduzca los destinos del país en el próximo sexenio.

 

En cuanto a su proyección de país, Sheinbaum ha asegurado que, de ganar en los comicios del 2 de junio, dará continuidad a la obra de AMLO y de la agrupación Morena, que ambos representan.

 

Un despacho del sitio Sputnik la define como una activista universitaria y académica, que luego fue Secretaria de Medio Ambiente. Su consolidación llegó cuando ejerció la jefatura del Gobierno de Ciudad México.

 

En las elecciones de este domingo, se presenta como la abanderada de la coalición Sigamos haciendo historia, que integran, además del partido Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PCEM).

 

Ha planteado como objetivo principal, de resultar ganadora, «fortalecer la Cuarta Transformación o 4T», nombre con el que López Obrador bautizó los planes de su gobierno.

 

Vale recordar que AMLO termina su mandato con más del 70 % de apoyo popular, muy superior al de muchísimos países.

 

Sheinbaum llega a la recta final encabezando todas las encuestas de votos, con un 54,4 % de preferencia, mientras Xóchitl Gálvez tiene el 21,3 %, y Jorge Álvarez el 12,8 %.

 

Si vence alguna de las dos, sería la primera mujer que alcance la Presidencia de México. Solo por esta singularidad, el sufragio casi tiene asegurado su condición de histórico.

 

Tomado de Granma