
En estos 64 años de cordiales relaciones ininterrumpidas, primero con la URSS y luego con Rusia como su heredera histórica, la solidaridad ha superado las pruebas del tiempo, afirmó Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), sede de la celebración.

Rusia está insertada en proyectos del Programa de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030 en la energética, la industria, el transporte y otras ramas, mientras es mercado importante para el turismo con incrementos de viajeros a la Isla, resaltó González Llort.
Puso de relieve el apoyo de la nación euroasiática a Cuba frente a la hostilidad del gobierno estadounidense, en la lucha contra el bloqueo y la inclusión de Cuba en la lista espuria de patrocinadores del terrorismo unilateralmente formulada por EE.UU.
Rechazamos la férrea política de sanciones contra la Federación de Rusia, remarcó, añadiendo “estamos seguros que la práctica de la solidaridad y la cooperación internacional constituyen el camino hacia un mundo más justo y sostenible”.
Viktor Koronelli, embajador de la Federación de Rusia, manifestó su complacencia por la celebración en un ambiente de hermandad del Día de Rusia en Cuba, país al que calificó de aliado clave en América Latina y el Caribe, y señaló la coincidencia de ambas naciones “abogamos por un orden mundial multipolar, más justo y equitativo”.

Tomado deTrabajadores