Imprimir

minerales brasilEl Ministerio de Minas y Energía de Brasil ha intensificado sus esfuerzos en 2024 para posicionar al país como un proveedor clave de minerales estratégicos esenciales para la transición energética global. Brasil cuenta con vastas reservas de litio, cobalto y níquel, elementos fundamentales para la producción de baterías, vehículos eléctricos, paneles solares y aerogeneradores. Su matriz energética limpia, mano de obra calificada y una legislación estable lo convierten en un destino atractivo para los inversores.

Como parte de su estrategia, el ministerio ha lanzado una Guía para Inversionistas Extranjeros, diseñada para facilitar la entrada de capital internacional al sector de los minerales estratégicos. También se han implementado instrumentos financieros, como el Fondo de Inversión en Participaciones, destinado a apoyar proyectos de desarrollo de activos minerales y producción de fertilizantes, promoviendo la innovación y la generación de empleo en el país.

El Decreto Nº 11.964/2024 ha introducido la posibilidad de emitir bonos para la transformación de minerales estratégicos, ofreciendo beneficios fiscales a los inversores y fortaleciendo la competitividad de Brasil en el mercado global. Este marco legal garantiza condiciones transparentes para atraer nuevas inversiones.

Además, Brasil está impulsando asociaciones internacionales para desarrollar cadenas de valor en torno a sus minerales estratégicos. Gracias a sus extensas reservas, tecnología y capacidad de producción, el país tiene la oportunidad de consolidar una posición estratégica en el mercado global, reafirmando su compromiso con la transición hacia una energía limpia y un desarrollo sostenible.