Imprimir

 

El protagonismo de China en el desarrollo global y su impacto en las economías del mundo han generado un creciente interés internacional por los acontecimientos que ocurren en el gigante asiático.

Es el caso de la tercera sesión anual del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), que iniciarán este 4 y 5 de marzo, respectivamente.

Ambos órganos celebran una reunión plenaria anual simultánea, conocida como las «Dos Sesiones» o «Lianghui». Se trata de uno de los acontecimientos políticos más relevantes de la nación.

El Comité Nacional de la CCPPCh es el máximo órgano asesor político, compuesto por más de 2000 miembros. Entre sus funciones está la realización de consultas políticas, la supervisión democrática y la deliberación y la participación en asuntos estatales.

La APN, el máximo cuerpo legislativo del país, cuenta con alrededor de 3000 diputados. Entre sus funciones se encuentra deliberar y aprobar leyes importantes, supervisar el trabajo del Consejo de Estado y otras estructuras relevantes.

Los miembros de ambos órganos ejercen su mandato por cinco años.

Este evento es representativo del sistema de democracia y gobierno de la nación asiática y es clave en su soberanía nacional.

El Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), realizó este lunes una conferencia de prensa, previa al inicio de su sesión anual.

EN EL CONTEXTO DEL 2025

Las Dos Sesiones han sido calificadas frecuentemente como una ventana al desarrollo de China.

Su agenda temática incluye el análisis del crecimiento anual del Producto Interno Bruto, que se da a conocer en el informe sobre la labor del Gobierno. El documento contiene otros indicadores económicos y el comportamiento de las prioridades de desarrollo.

Se espera el anuncio del presupuesto para el año, así como medidas destinadas a estimular la actividad económica.

También se tomarán en cuenta temas como la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y las oportunidades para desarrollar nuevas plataformas.

El 2025 marcará el cierre del XIV Plan Quinquenal, el cual ha priorizado la autosuficiencia tecnológica, la transición hacia una economía verde y la reducción de la desigualdad social. Las decisiones adoptadas este año serán fundamentales para cumplir con las metas.

Un ejemplo de políticas económicas y discutidas en este contexto con repercusiones globales es la inversión en energías renovables y en la producción de vehículos eléctricos, donde el liderazgo chino define mercados internacionales.

También están previstas conferencias de prensa con altos funcionarios del Gobierno chino. Destaca la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, cuyas intervenciones en ediciones anteriores han permitido profundizar en las propuestas del gigante asiático sobre temas internacionales.

MAYOR TRASCENDENCIA

Periodistas que participan en el Programa 2025 del Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China (CIPCC) visitan el Centro de Prensa para las Dos Sesiones.

El interés que despiertan las Dos Sesiones es apreciable en la inscripción de más de 3000 periodistas para las coberturas previstas. En ese sentido, el pasado 27 de febrero fue abierto un Centro de Prensa con infraestructura y soporte para facilitar su labor.

Comprender la importancia y resultados de este evento también permite analizar experiencias y perspectivas que contribuyen a fortalecer la colaboración entre China y Cuba.

Ambas naciones celebran en el 2025 el 65 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas. Es una conmemoración que, más allá de la trascendencia histórica, impulsa el trabajo en la construcción de un futuro.

En un mundo marcado por nuevos –o los mismos- desafíos y tensiones, las Dos Sesiones contribuyen al futuro de China y sientan bases importantes para la cooperación Sur-Sur, imprescindible para el desarrollo de nuestros pueblos.

 

Tomado de Granma