Imprimir

Miles de mujeres han salido este 8 de marzo a las calles de las ciudades españolas para manifestarse contra el retroceso de sus derechos y la ola reaccionaria contra la igualdad, que amenaza de nuevo al feminismo.

Las distintas sensibilidades feministas se dejan sentir durante este sábado en el Día Internacional de la Mujer, con marchas separadas en ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, a pesar de las reivindicaciones compartidas: luchar contra las violencias que se ejercen contra las mujeres, exigir vidas seguras, denunciar las brechas o plantar cara al negacionismo y a la reacción antifeminista.

En Madrid, la manifestación transinclusiva convocada por la Comisión 8M bajo el lema Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello recorre las calles de la capital con una nutrida representación política, pues se han sumado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, los ministros socialistas Sara Aagesen, Diana Morant, Isabel Rodríguez y Óscar López, la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Mónica García, ambas de Sumar, así como las líderes de Podemos Ione Belarra e Irene Montero.

Desde la glorieta de Atocha, la marcha recorre el centro de Madrid hasta la Plaza de España, bajo una intensa lluvia que no ha disuadido a la marea violeta, en la que mujeres de todas las edades cantan Que caiga el patriarcado, entre otras consignas y con ambiente festivo, acompañadas de música y batucada.

Las portavoces de la Comisión 8M Carmen Domenech, Olga Navarro y Katy Solorzano han asegurado al inicio de la marcha que las mujeres de Madrid “salimos a las calle porque nos va la vida en ello. Las feministas estamos hoy en las calles para clamar ante una situación mundial muy grave. El avance de la ultraderecha pretende eliminar nuestros derechos ya conseguidos”.

“Somos el feminismo que defiende y reivindica los derechos de las personas trans”, han recordado las convocantes de este colectivo, que esta tarde cederá el testigo al abolicionista Movimiento Feminista de Madrid en una marchar que partirá a las seis de la tarde de Cibeles.

Bajo el lema Mujeres en lucha contra el machismo global, pedirán el abolicionismo de la prostitución, la pornografía, los vientres de alquiler y el género y rechazarán la ley trans bajo el argumento de que ­“ser mujer no es un sentimiento”.

 

Tomado de Cubadebate