Imprimir

colombialideresasesinados1José Efrén Vallejo Ruiz, líder social, fue asesinado en el Cauca. Indepaz confirma que ya son 166 defensores de derechos humanos ultimados en Colombia en 2025, en una crisis de violencia que obliga a renunciar a comunidades.

La violencia contra los líderes sociales en Colombia no cede, José Efrén Vallejo Ruiz, un defensor de los derechos de su comunidad, fue asesinado a tiros en una aldea del departamento del Cauca, al suroeste del país, con lo que suman 166 líderes sociales asesinados.

La Defensoría del Pueblo de Colombia señaló que este homicidio ejemplifica las graves amenazas que enfrentan los defensores comunitarios, según su reporte, Vallejo Ruiz fue ejecutado el pasado martes en el caserío conocido como El Hoyo.

La organización Indepaz (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz) confirmó a través de sus redes sociales que, con este último asesinato, la cuenta del año asciende a 166 líderes y defensores de derechos humanos ultimados en Colombia.

El instituto hizo un llamado urgente a las autoridades de seguridad y judiciales para que investiguen este crimen a fondo, logren el esclarecimiento de los hechos y capturen a los responsables materiales e intelectuales.

La ONU revela el miedo que paraliza a las comunidades

El panorama es tan grave que la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos encendió todas las alarmas, advirtió que la violencia contra las Juntas de Acción Comunal (JAC) ha creado un ambiente de terror tan profundo que, en algunas zonas, "todos los miembros de las juntas desean renunciar" por las constantes amenazas de los grupos armados ilegales.

Las estadísticas de la ONU son contundentes: desde 2016 y hasta el 1 de agosto de 2025, han sido asesinados 383 líderes comunitarios, cifra representa un alarmante 44% del total de asesinatos de líderes sociales en ese periodo. De estas víctimas, 335 eran hombres y 48 eran mujeres.

Tomado de Cubasi