Imprimir

partido logoEl enfrentamiento al delito, con énfasis en el hurto y sacrificio de ganado mayor, fue de los temas debatidos por el Buró provincial del Partido Comunista de Cuba en Guantánamo durante su primera reunión correspondiente a enero del 2024.

 

En el intercambio, que presidió Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en el territorio, y que contó con la presencia de Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, a igual instancia, los integrantes del órgano analizaron la situación actual del delito en el Alto Oriente y evaluaron las medidas aplicadas para contrarrestarlo.

 

Precisamente, al referirse el hurto y sacrificio de ganado mayor (que representa más del 50 por ciento de los actos delictivos detectados en la provincia) se insistió en la necesidad  de lograr un trabajo multifactorial eficiente, partiendo del fortalecimiento de acciones como la vigilancia  revolucionaria desde los barrios como muestra del interés de la ciudadanía en la lucha contra este mal.

 

A propósito del tema, el primer secretario del Partido afirmó que en este año será una máxima prioridad contener el flagelo a partir de evaluaciones periódicas en cada territorio, que partan de identificar las causas y condiciones que propician tales hechos.

 

El Buró provincial del Partido también presentó el plan comunicacional para asegurar el esclarecimiento de las dudas e inquietudes de la población sobre las nuevas medidas proyectadas por el gobierno e informadas por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz en la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

 

La idea, según precisó el líder partidista, es evitar cualquier distorsión y mal interpretación de las mismas, y para ello el Partido y las organizaciones de masas, los medios de comunicación y todos los actores que participan o se benefician de este proceso deben trazar estrategias y líneas de mensajes que respalden la pertinencia de cada medida; además de retroalimentarse constantemente de las opiniones del pueblo al respecto.

 

De igual manera se revisaron las acciones a realizarse en los barrios para el proceso de rendición de cuenta del delegado a los electores previsto para este año.

 

En ese sentido, el secretario señaló tres frentes en los que se debe trabajar para llegar en mejores condiciones a ese importante momento expresión de la democracia socialista: la preparación de delegados y directivos, la solución de planteamientos de procesos anteriores y la movilización popular.

 

“Este último- refirió- es de vital importancia pues al lograr que la población crea y participe de la rendición de cuentas, se legitima aún más la certeza del sistema político cubano”.