Más de 50 mil guantanameros protagonizaron este 26 de febrero una Tribuna Antimperialista en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, de la ciudad de Guantánamo, para exigir el fin de la injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba, el cese de las políticas unilaterales en contra de la Isla y repudiar la presencia imperial en la ilegal la base naval en este territorio.
Presidido por Miguel Mario Díaz- Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, la Tribuna patentizó la unidad a favor de la paz y la defensa de la soberanía.
Junto al Mandatario presidieron el evento Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central; Yoel Pérez García, primer secretario de la organización política en el Alto Oriente Cubano; el General de División, Samuel Rodiles Planas, Héroe de la República de Cuba, junto a otras autoridades de la provincia y representantes de todos los sectores.
Junto al pueblo de la capital provincial, se sumaron a la congregación representaciones de los municipios de Caimanera, El Salvador y Manuel Tames, todos vestidos con los colores de la bandera nacional.
A nombre de la sociedad civil, Miladis Llosa Preval, hermana del joven pionero Daniel Llosas, quién con solo 13 años falleció víctima de uno de los atentados terroristas contra Cuba, afirmó que “no olvido el dolor que por años ha causado la agresión imperialista. Los Estados Unidos no tienen ninguna moral para decir que Cuba es patrocinadora del terrorismo, cuando históricamente hemos sufrido esos actos financiados por los gobiernos del Norte”.
También, de la Primera Trinchera Antimperialista de Cuba, Ana Laura Campello Pérez, estudiante de Periodismo, quien cumple su servicio militar voluntario en la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, denunció los 122 años de la cesión a Estados Unidos de una parte de Caimanera para una base naval; y desde la tribuna exigió la devolución de ese pedazo de tierra que nos pertenece y cuya ocupación ilegal rechazan los cubanos de todas las generaciones.
"Esta es nuestra respuesta de rechazo a la decisión del gobierno estadounidense de trasladar a las instalaciones de la ilegal base naval yanqui en Guantánamo hasta 30 000 migrantes considerados delincuentes peligrosos", subrayó Yoel Pérez García en las palabras centrales de la Tribuna.
Aseguró que esta arbitraria medida puede generar un escenario de riesgo e inseguridad que amenaza la paz. Cuba soberana responsabilizará a la administración de Donald Trump por cualquier posible error, accidente y/o mala interpretación que, como ya ha ocurrido en años anteriores, atente contra la estabilidad en esta porción de Cuba que insisten en usurparnos ilegalmente.
Ratificó la confianza en la victoria del pueblo sobre el bloqueo de los Estados Unidos y las más de 240 medidas que lo arrecian. Los cubanos somos realizadores de grandes hazañas como el alzamiento en la finca La Confianza y los desembarcos por Baracoa de Antonio Maceo, y por Playita de Cajobabo de José Martí y Máximo Gómez, artífices de la Guerra Necesaria, de cuyos hechos celebramos este año el aniversario 130.
La Tribuna Antiimperialista convidó igualmente a artistas de casi todas las manifestaciones: músicos, declamadores, bailarines de la Escuela profesional de Danza Alfredo Velázquez; la compañía Ballet Folclórico Babul, el grupo de Celso El Guajiro y su changüí.. como muestra del talento formado en más de 60 años de Revolución cultural, una conquista más del pueblo cubano en la construcción del socialismo.
Información relacionada: En fotos Tribuna Antimperialista en Guantánamo