La importancia del intercambio directo con la población y el imperativo de dar seguimiento y solucionar los planteamientos y problemas cuya solución depende de mejor gestión, así como el uso del razonamiento colectivo para encontrar causas y caminos a seguir, fueron validados este 28 de febrero durante la realización del espacio Dialogando con el pueblo en la comunidad de Acueducto, en el municipio de San Antonio del Sur.
Durante el dialogo, guiado por Yoel Pérez García, primer secretario del Comité Provincial del Partido, los pobladores de Acueducto dirigieron sus denuncias e inquietudes a la falta de abasto de agua en los CDR 1 y 3 de la demarcación, situación cuya solución definitiva sigue sin llegar desde hace más de 15 años y que Acueductos y Alcantarillados provincial se comprometió asegurar ahora en tres meses; los serios problemas con la telefonía móvil -baja conectividad-, que se extienden a la fija cuando falta el fluido eléctrico; los altos precios de la transportación para ir y venir a la ciudad de Guantánamo o la cabecera municipal sanantoniense y la carencia de un área de recreación.
Los vecinos de la comunidad, también se refirieron a la inestabilidad de la llegada de diferentes productos de la canasta básica; la falta de médicos durante el horario de la noche en el poblado y la necesidad de que los galenos que allí se ubiquen tengan mayor compromiso con su profesión y pacientes -se reconoció, en contraste, la aptitud y disposición de la enfermera del consultorio- y los problemas de organización y gestión de la empresa Agroforestal, con una unidad presente en el poblado; así como de la distribución de medicamentos.
Otro tópico tratado, fue la necesidad de que la comunicación, como pilar de la gestión de gobierno, sea efectiva a la hora de que las informaciones de diferentes sectores lleguen allí, a la base, donde muchas veces desconocen determinadas decisiones como los precios del transporte, las cuotas de distribución de la canasta básica y otras de interés para la población.
“Acá tenemos muestra de lo que pasa cuando falta profundidad en el intercambio con la base o la comunicación de los problemas existentes en cada lugar no llega por las vías establecidas. Es una situación que debemos revertir. El mes que viene vuelvo en similar espacio a esta comunidad, pero entonces serán los directivos de cada entidad quienes tendrán que responderles a ustedes la solución de tantos planteamientos. Agradezco su sinceridad, esos es ser revolucionarios”, afirmó Pérez García ante la numerosa vecindad allí reunida durante cerca de tres horas.
En el Dialogando, en el que también estuvieron presentes Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora y otros dirigentes políticos, gubernamentales y administrativos de la provincia y el municipio, dieron información directa de la situación del país y local, así como respuestas de los problemas planteados: la Empresa Eléctrica, Comercio, la Empresa Mayorista, Etecsa, Transporte, Salud, el delegado de la circunscripción, la Asamblea Municipal del Poder Popular en San Antonio del Sur y la Brigada de la Frontera, orden Antonio Maceo -esta última por la cercanía de la ilegal base naval yanqui en la bahía de Guantánamo.
Acueducto pertenece al Consejo Popular de Yateritas y tiene 650 habitantes. En ese histórico poblado, el que da la bienvenida al municipio de San Antonio del Sur cuando se viaja desde la ciudad de Guantánamo, cuentan con una bodega (que atiende 214 núcleos), una escuela, un consultorio del médico y la enfermera de la familia, una pista de rodeo, una nave de explotación de carbón, un área de Deportes, un alevinaje en proyecto de ejecución y una unidad militar.
Dialogando con el pueblo fue creado por el Partido y el Gobierno en Guantánamo como espacio para el intercambio directo de las principales autoridades del territorio con la población y para compartir informaciones de interés. Surgió en el primer semestre de 2024 y tras un período inactivo -durante el verano y luego en la etapa recuperativa principal de los daños causados por el huracán Oscar- en 2025 salió del municipio de Guantánamo y ya ha tenido presencia en localidades de Niceto Pérez, Caimanera y ahora San Antonio del Sur.