Imprimir

portada siembraRitmo  satisfactorio   imprimen los productores   agrícolas de Maisí a las siembras de cultivos varios de primavera, tal y como lo demuestran los resultados de los tres primeros meses de la campaña, concluidos con la plantación de mil 69 hectáreas (ha), el 16 por ciento por sobre lo planificado.

En esos resultados, los meses de abril y mayo cargan con el protagonismo, pues con lo alcanzado se recuperó el atraso de marzo (primer mes de la campaña), y se concluyó el trimestre con 144 ha más de lo planeado.

Entre los cultivos más favorecidos destacan la yuca (223 ha), ñame (178), plátano (112), malanga (103) y boniato (61). Esas cifras se corresponden con la prioridad de siembra otorgada por el municipio para recuperar en el menor tiempo posible las afectaciones provocadas a su agricultura por el paso del huracán Oscar, en octubre último.

El fenómeno hidrometeorológico que azotó, además, a los municipios de Baracoa, Imías y San Antonio del Sur destrozó mil 841 ha de cultivos varios en Maisí, de las cuales 776 correspondieron al plátano, el renglón más dañado, de acuerdo con la información suministrada por Ríder Matos Mosqueda, delegado de la Agricultura en ese extremoriental territorio.

Explicó Matos Mosqueda que durante la campaña, la cual concluye el 31 de agosto, en Maisí deben sembrarse mil 756 hectáreas de cultivos varios, de las cuales el mayor volumen corresponde a las viandas, seguidas de las hortalizas, los granos y los frutales, por ese orden.

Finalmente señaló que lo planificado supera en 176 ha lo alcanzado en la contienda precedente, lo que expresa un modesto, pero sostenido e importante crecimiento.