Desde el 15 de septiembre y hasta el 31 de octubre se desarrolla en Guantánamo la XVII Comprobación Nacional al Control Interno, proceso convocado por la Contraloría General de la República, con el objetivo de evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista en el sector agropecuario y el cumplimiento de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, vigente desde mayo de 2022.
La acción se enmarca en las Directivas y Objetivos Generales de Prevención y Control para este 2025, aprobadas en el Decreto Presidencial 942 del 26 de diciembre de 2024, y se corresponde con los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2026-2030.
En la provincia participan contralores y auditores de la Contraloría Provincial y del Sistema Territorial de Auditoría, junto a estudiantes y profesores de la Universidad de Guantánamo de las especialidades de Contabilidad y Finanzas, Economía y Derecho.
Para cumplir los objetivos fueron seleccionadas ocho entidades del territorio, entre ellas, cuatro de subordinación nacional: la Empresa de Suministros Agropecuarios, la Empresa de Acopio, la Empresa Porcina y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Productora de Semillas. También forman parte dos Consejos de la Administración Municipal, en Guantánamo y Baracoa, y dos empresas agroindustriales municipales de esos territorios.
Como parte del proceso se evaluará, igualmente, el funcionamiento de las comisiones municipales de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, y se realizarán auditorías de cumplimiento con enfoque de gestión en las empresas y UEB seleccionadas, además de inspecciones en los Consejos de la Administración Municipal, donde se calificará de manera prioritaria el tema combustible, excepto en las acciones estrictamente de inspección.
El objetivo general de esta comprobación es valorar el funcionamiento de los sistemas alimentarios locales y el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, como actor fundamental de la economía y la vida social del país.