Imprimir

canasta basica normada2Unas 135 unidades de Comercio fueron habilitadas en la provincia para la venta de alimentos y asegurar la atención a la población luego del paso del huracán Melissa, medida con la cual el Grupo Empresarial de Comercio en Guantánamo activó un amplio sistema de distribución y servicios gastronómicos en el Alto Oriente.

Según precisó Félix Javier Rodríguez Dranguet, director de Gastronomía, del referido total, 126 pertenecen a Comercio y nueve a centros de elaboración, además de 12 carpas móviles distribuidas en los 10 Consejos Populares del municipio cabecera.

En total, 33 unidades prestan servicio directo en Guantánamo, de las cuales 12 son de alojamiento y 19 del propio grupo de comercio, garantizando la atención a los evacuados y a la población en zonas de mayor vulnerabilidad.

Entre los productos disponibles destacan caldosa, croquetas, arroz variado, viandas, refrescos, vino, vinagre, ron y confituras, alimentos de rápida preparación y alta demanda tras la contingencia meteorológica.

En una actualización en la distribución de la canasta familiar normada y los programas de alimentos especiales, se informó que el arroz ya se está distribuyendo la cantidad de 2 libras por persona, correspondiente al mes de agosto. ​Además de los programas especiales que entrega un ​Módulo de Alimentos (PMA) para embarazadas y personas vulnerables.

La distribución de leche para completar el mes de octubre se está realizando de la siguiente manera: niños de 0 años: Se entregan 20 días de leche (para completar los 30 días del mes), de 1 a 2 años: se entregan 20 días de leche (para completar los 30 días del mes). ​ de 2 a 6 años: se entregan 10 días de leche.

Para las embarazadas se están distribuyendo 1.5 kg de leche en polvo (correspondiente a su cuota del mes de octubre) y para las dietas médicas se garantiza la leche en polvo (entera y descremada) para los casos de enfermedades crónicas de la infancia, según la asignación percápita.

Tambien se entregarán a niños de 1 a 2 años, 8 días adicionales de leche en polvo, proveniente de un donativo del PMA, correspondiente al mes de noviembre.

Este proceso avanza en los municipios Maisí, Imías, El Salvador, Niceto Pérez y Guantánamo.

Rafael Jiménez Martínez, del Grupo Empresarial de Comercio, informó que se garantizó la protección de los productos de la canasta básica, resultado de la rápida evacuación de los alimentos almacenados, medida preventiva que permitió preservar las reservas alimentarias ante las intensas lluvias asociadas al huracán Melissa.