Imprimir

Claribel Tamayo Martínez, directora provincial de Auditoría.

Claribel

“Me irrita el carácter oportunista de este tipo de medios de comunicación que no pierden un chance para sacar lascas de la crisis económica y social que vive hoy Cuba. No entiendo cómo viendo el impacto negativo de fenómenos climatológicos como el huracán Melissa siguen ahí dispuestos a hacer daño y no a ayudar como lo han hecho miles de personas e instituciones del mundo.

“La difusión en tiempo real de tasas por El Toque no es una mera cobertura informativa, sino una herramienta deliberada de terrorismo financiero, no es un servicio, es un mecanismo de presión, que, por demás, se sustenta de redes de financiamiento ilícito, de la Casa Blanca para favorecer intereses anti-cubanos.

“Detrás de esa plataforma opera una red que pretende lucrar con la devaluación del peso y la frustración del pueblo y eso directa o indirectamente impacta en los precios de productos básicos, medicinas y alimentos que sufren una escalada que debilita la salud social, pues cuando la tasa da saltos ficticios, se presiona el costo de lo esencial”, comenta.

Imaidi Campintruz Font, directora escuela primaria Rodolfo Rossell

Imaidi“Yo no soy de andar todo el tiempo en redes sociales, pero sí estoy clara que el Toque no es una fuente confiable. Es un actor de guerra económica disfrazado de medio informativo que solo pretende generar pánico, especulación y compras compulsivas de divisas, lo que degrada el peso cubano y afecta el poder adquisitivo de las familias.

“Esa manipulación, impacta en la inestabilidad de los ingresos de la población pues favorece la inflación artificial, particularmente grave para los más vulnerables. Debilita programas sociales y bloquea la recuperación macroeconómica, es una agresión directa a la dignidad y al bienestar del pueblo.

“Este tipo de guerra mediática sume a las familias en un círculo de ansiedad cambiaria que atrapa a los más jóvenes, que incursionan en actividades ilícitas esperando a que suba el dólar o que baje; por eso es importante denunciarlos a tiempo, para cuidar a nuestros hijos e informarles bien para enfrentar ese flagelo desde el conocimiento y la unidad popular”.

Annia Artiaga Lobaina, ideológica provincial CDR Guantánamo.

Annia“Yo creo que es una victoria más de la Revolución cubana el haber detectado y hecho público toda esta red de manipulación ideológica y económica que existe alrededor del mal llamado Toque. Sí, digo mal llamado porque lejos de darnos un toque lo que hace realmente es empujar al pueblo hacia la desesperación con sus infames informaciones.

“Sobre todo hay que denunciar en cualquier escenario, local, comunitario, laboral e internacional que ellos son el enemigo. Y así lo evidencian al suscribir una tasa de cambio del mercado informal que no hace bien a nadie, más que a ellos mismos, que sí se benefician del financiamiento que les brinda el imperialismo norteamericano.

“Duele saber que sea un cubano el que está detrás de todo eso. Uno de nuestra sangre, criado con la bondad y la solidaridad que nuestra gente ha multiplicado por el mundo y que, sin embargo, ese hombre toma como pedestal para levantarse, lucrando a costa del dolor ajeno".

María Caridad Pereira Noblet, microbióloga

María“El pueblo cubano sufre hace más de 65 años los impactos de la política hostil de los EE. UU, por eso no nos sorprende que existan artimañas como estas enfocadas en aprovecharse del mercado cambiario ilegal para venta y reventa de dólares.

“Hizo muy bien la TVE y nuestro canciller de relaciones exteriores Bruno Rodríguez Parrilla al exponer nuestra verdad ante el mundo. Las redes intentan mostrar una realidad de Cuba
distorsionada y hay incluso quienes viviendo aquí creen todo lo que leen y ven, pero hay que tener los pies bien puestos sobre la tierra, con la reventa de dólares los únicos que se
benefician son los maleantes y quienes como el Toque reciben apoyo de los EE.UU.

“Me alegra mucho esta campaña nacional que ayuda a desenmascarar a enemigos solapados como el Toque, pero también a desmantelar redes de compraventa como la que se detectó y erradicó recientemente en la provincia, y cuya desaparición sí contribuye a preservar el orden y la paz en este momento de crisis. Ahí sí se benefició el pueblo, al eliminarse ilegalidades que atentan contra la tranquilidad ciudadana”.