Foto: Leonel Escalona Furones
El vínculo de Fidel Castro con Guantánamo, y sus más de 20 visitas al territorio, así como los 117 años de la indeseable presencia militar estadounidense en la más oriental de las provincias cubanas, fueron ejes temáticos de conferencia impartida por José Sánchez Guerra, dedicada al Líder Histórico de la Revolución en su 90 cumpleaños.
Ante combatientes de la Región Militar Guantánamo, el historiador de la ciudad, subrayó la relación que desde 1953, Fidel ya tenía con la tierra guantanamera, cuando a través del hoy comandante Julio Camacho Aguilera y su esposa, combatientes revolucionarios.
El investigador, describió la primera visita de Fidel Castro a la ciudad de Guantánamo el 3 de febrero de 1959, cuando se dirigió a los pobladores desde los portales de la Escuela de Comercio (hoy politécnico de economía Asdrúbal López), y trató temas como la Base Naval y la situación del campesinado.
Significó tres momentos: los actos por los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, del 26 de julio de 1895; y 1995 respectivamente, y la visita del 11 de abril de 1995, en el centenario del desembarco de Martí y Gómez por Playitas de Cajobabo.
Sánchez Guerra recordó los antecedentes históricos de la Base Naval estadounidense en Guantánamo, desde 1741, cuando los ingleses se apoderaron del territorio; y refirió las etapas por las que ha transitado: carbonera, estación naval, de operaciones, de entrenamiento, hasta finalmente lo que es hoy, cárcel convertida en centro de torturas.