En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 25 al domingo 30 de marzo e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local.
El acontecer que les presentamos para enriquecer el acervo de todos los ciudadanos, con acento en la juventud, recoge el devenir hasta 2012, cuando los historiadores José Sánchez Guerra, Margarita Canseco Aparicio y Yaimara Diéguez Gutiérrez presentaron En un lugar de la memoria. Efemérides guantanameras, texto imprescindible.
Día 25
1875.- La corona española aprobó la Real Orden para otorgar el Escudo de Armas a la Villa del Guaso. Diseñado por criollos guantanameros, en él aparecen elementos de la geografía: la bahía, los ríos, el valle y las montañas, así como las producciones principales: azúcar, café, tabaco y miel de abeja. A diferencia de los restantes escudos otorgados hasta ese momento a poblaciones cubanas, que en lo fundamental tenían símbolos del poder despótico español.
1958.- Nació en Baracoa María Caridad Colón, jabalinista. Se inició en los Juegos Escolares Nacionales. México 76, medalla de oro. Memorial Barrientos 1978 primer récord nacional. Oro en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Medellín, Colombia. Campeona Juegos Panamericanos de San Juan, Puerto Rico 79. Seis veces Campeona Nacional e implantó 12 récords nacionales de 1978 a 1986. Moscú 80, primera cubana y latinoaméricana en lograr oro olímpico, implantó record bajo cinco aros. Escogida entre los 100 deportistas cubanos más destacados del siglo XX. Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo en 2003. Desde 2020 miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
Día 26
1954.- Frank País García visitó Guantánamo junto a su novia Elia Frómeta Guzmán invitado por el pastor Molina, de la Iglesia Bautista. Estuvieron en Caimanera, fueron a Cayo Brooks, donde participaron durante cinco días en un retiro de jóvenes bautistas. Allí Frank le confesó a Elia su decisión de luchar contra el régimen dictatorial de Fulgencio Batista.
1958.- En El Aguacate de Monte Rus, actual municipio de El Salvador, el Comandante Raúl Castro constituye la primera Comandancia del II Frente Oriental Frank País García. Era una casa de vivienda, sitio histórico donde se encuentra desde 1983 el Museo Memorial Comandancia El Aguacate.
Día 27
1949.- La Logia General Periquito Pérez se fundó en el poblado de Jamaica, una de las cinco de los Odd Fellows independientes, orden que inicialmente era considerada para hombres blancos y de buena posición social.
1951.- Reaparece en el teatro Fausto (Huambo) la popular Compañía de Zarzuelas Cubanas Arredondo. Estrenaron el sainete lírico Tierra criolla. La Compañía de Enrique Arredondo visitaba asiduamente esta ciudad, porque conocía de su progreso económico, y era considerada entre los artistas como la “tierra del oro”.
Día 28
1816.- Una columna española asaltó y tomó en el palenque El Frijol, en las Cuchillas del Toa, comunidad de esclavos que se había mantenido en rebeldía por más de 10 años. Tras breve resistencia, los apalencados huyeron a otras zonas, mientras los rancheadores destruyeron la comunidad.
Día 29
1880.- Fuerzas del Ejército Libertador bajo el mando del coronel José Maceo emboscaron una columna española en Arroyo del Agua, jurisdicción de Guantánamo. La vanguardia enemiga fue prácticamente aniquilada: 17 soldados muertos, 20 oficiales y 39 soldados heridos.
1896.- Mientras Pedro Agustín Pérez (Periquito) se encontraba en Baracoa auxiliando al general Calixto García y a los expedicionarios del vapor Bermuda, una unidad española del Regimiento Simancas cercó la prefectura mambisa de Ullao y sorprendió a la pequeña guarnición insurrecta que la defendía. Varios fueron los familiares de Periquito detenidos, entre ellos su esposa Juana Pérez y su hija Ruperta.
1952.- Cientos de citadinos se concentraron en horas de la noche en el portal de la imprenta La Voz del Pueblo (Pedro A. Pérez entre Emilio Giró y Carretera), para observar las primeras imágenes televisivas en la historia de Guantánamo. El técnico de la RCA, Juan Tenorio, logró captar el patrón de prueba de la CMQ, Canal 2, de Santiago de Cuba, en el telerreceptor de la Compañía RCA Víctor.
Día 30
1913.- Se crea en Guantánamo la primera liga de béisbol.
1896.- El general Pedro Agustín Pérez combate en Guantánamo contra una columna del general Bargés. Según parte español, los mambises tuvieron algunas bajas y prisioneros, mientras que el enemigo reportó tres heridos.